Por fin, después de más de un año y medio, me vuelvo a sentar en un avión! Y en esta ocasión ha sido para volar hasta Italia, un destino que repito, pero en cuya primera parada, Nápoles, no he estado todavía.
Para abrir el viaje, hemos pasado el día entero en la calurosa Napoli. Aunque mañana haremos un Free Tour, os cuentos los lugares en los que hemos estado hoy:
Galleria Umberto I
Constraída en 1887, es muy muy similar a la Galleria Vittorio Emmanuele II de Milán. Se construyó en un momento en el que la decadencia social de la zona (el barrio de Santa Brígida) que rodea este recinto llegó a un punto insostenible de delincuencia y falta de higiene (que de hecho culminó con una epidemia de Cólera). Fue construida por Emmanuele Rocco como parte de un plan de saneamiento de la ciudad, y está cubierta por una cúpula de cristal y adornada con estatuas que representan las estaciones del año y los continentes del planeta.
En el momento de su inauguración se convirtió en uno de lugares más populares, pero a día de hoy se pueden ver muchos de los locales cerrados permanentemente.

Piazza del Plebiscito
Muy cerca de la galleria, está ubicada en el centro de la ciudad y mide unos 25.000m2. En ella se encuentran el Palacio Real y la Basílica de San Francisco de Paula.

No adquirió el tamaño que tiene ahora hasta el mismo momento del saneamiento de la ciudad de finales del siglo XVIII, cuando el imperio napoleónico modificó el estrecho espacio que la componía mediante la demolición de varios edificios religiosos y estableciendo allí varias sedes del gobierno.
La plaza es digna de visitar tanto de día como de noche, pues las columnas de la basílica se iluminan y le otorgan un aspecto muy llamativo.

Castel Nuovo
Conocido popularmente como Maschio Angioino (Torreón Angevino) es un castillo medieval construido en 1279 por Carlos I de Nápoles y Sicilia, que fue posteriormente destruido y reconstruido por Alfonso V de Aragón.
El nombre de Nuovo le viene porque antes de él ya existía en la ciudad el Castel dell’Ovo y el Castel Capuano. Fue habitado por los reyes de la corona de Aragón durante varios siglos, ya que Nápoles perteneció a ella durante mucho tiempo.

El imponente arco de triunfo de mármol blanco de un solo lado, construido en 1470, conmemora la entrada de Alfonso V de Aragónen Nápoles en 1443.
Spaccanapoli
Esta ha sido la última para de hoy, ya por la tarde y con un buen y necesario parón para comer y refrescarnos.

Este es el nombre no oficial de una popular calle que divide el casco antiguo de Nápoles en dos: norte y sur. La palabra significa literalmente “separador de Nápoles”, y es el lugar al que ir para comprobar cómo es realmente la vida napolitana “profunda”. Todas las callejuelas que lo rodean son muy estrechas y en ellas viven familias modestas de la ciudad, aunque también está rodeada de iglesias y palacios de siglos anteriores, nada menos que 17 palacetes y 14 iglesias. El más popular es el Convento de Santa Chiara, al que no hemos podido entrar porque estaba cerrado.

Qué chulo, quiero ir !!!!!!!!!
Me gustaMe gusta
[…] para terminar de visitar los lugares más importantes del casco antiguo y que nos faltaron ayer. Algunos los repetimos, y estos de aquí abajo son los que no habíamos visitado […]
Me gustaMe gusta
[…] no les quedaban coches. En otra diferente, Sicily by Car (con la que alquilamos el coche para ir a Nápoles), ¡nos pedían […]
Me gustaMe gusta
[…] hecho, galerías igual de lujosas como las de Milán o Nápoles parecen estar inspirada en Saint […]
Me gustaMe gusta