Hace 4 años pisé la isla de Ibiza por primera vez, y tampoco fue en temporada alta, sino en mayo. Fue una visita express pero al menos sí pude hacer una ruta por las calas más bonitas de la isla y sacar el bikini a pasear.
Sin embargo, hace unos días visité la isla de nuevo, esta vez en pleno diciembre. ¿Qué se hace aquí cuando no hay sol, calor ni fiesta? El clima aquí es muy bueno también en esta época, ya que durante el día suelen haber temperaturas cercanas a los 20ºC que hacen que normalmente no sea necesario abrigarse mucho. Os propongo estos 7 planes:
- Hacer una caminata por el norte de la isla, su parte más natural, cerca de Portinatx. La ruta es totalmente llana y muy corta. En menos de 1,5km llegaréis al faro. Primero por el bosque, y al llegar al mar, el camino discurre paralelo a los acantilados. Después de llegar al faro podéis continuar un ratito más, pero nosotros nos dimos la vuelta para poder llegar a nuestro siguiente destino. Esta es la ruta que seguimos, que partía de este punto, donde podéis dejar el coche sin problema.

- Visitar la cueva de Can Marça, un lugar que al parecer en verano está abarrotado a pesar de los 12€ que cuesta la entrada, y que sin embargo nosotros pudimos visitar con tan solo otras 3 personas más. Es una visita guiada que dura unos 20-30′ y aunque es algo caro, es un buen plan si sale un día lluvioso y es preciosa por dentro. Si os pilla la hora de comer, después podéis pasar por el Restaurante Can Tothom, en el cercano Puerto de San Miquel, donde igualmente en verano no se puede ni estar, y en estas fechas podréis comer en su terraza acristalada súper agradable. Tienen buena carta y todo lo que pedimos estaba súper rico; únicamente los postres nos parecieron carísimos (9€).

- Subir a Sa Talaia, el punto más alto de Ibiza. Si lleváis un coche alto, podréis subir hasta allí, pero en caso contrario deberéis dejarlo por aquí y subir caminando los 2km con +160m de desnivel que lo separan (este es el camino). Las vistas, desde luego, merecen la pena. En un día claro podréis ver toda la isla nítidamente.
- Ver el atardecer en el mirador de Es Vedrà, ese lugar tan especial del que ya os hablé en el otro post de Ibiza y que he repetido porque es el sitio más mágico de la isla.
- Visitar el mercado hippie de Las Dalias, en Santa Eulària des Riu, que en esta época abre solo los fines de semana.
- Hacer una ruta por el Parque Natural de Ses Salines, el cual se extiende por el sur la Ibiza y el norte de Formentera y que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1999 gracias a su biodiversidad marina, la pureza de sus aguas y el precioso entorno natural que es.
- Patear de arriba abajo Dalt Vila, el casco antiguo de Ibiza, el lugar donde todo surgió y que se encuentra elevado sobre el resto de la capital y rodeado por una gran muralla que alberga en su interior pequeñas casas blancas. Y lo mejor es que hay posibilidad de hacer un free tour en cualquier momento del año. Podéis reservarlo aquí.

Os dejo el vídeo en el que hicimos 5 de esos 7 planes: