7 de agosto: Ruta del Cares

Otra mítica de por aquí. Esta ya estaba tachada de mi lista desde 2008, pero es digna de repetir, y más si mis compañeros de viaje no la habían hecho. Para mí, es una de las rutas más bonitas de España sin duda, con unos paisajes de película desde el minuto uno.

IMG_1026.jpg

Se puede llegar a ella de dos maneras: desde Poncebos (si estás en Asturias) o desde Caín (si estás en León). La ruta completa es de ida y vuelta por el mismo camino (la única parte negativa para mí). Ambos pueblos están separados unos 12km, aunque lo larga que sea la ruta depende de en qué punto aparques el coche en Poncebos: dependiendo de la época, se hace imposible encontrar sitio para aparcar. De hecho, en el anterior pueblo en Asturias, Arenas de Cabrales, hay un gran parking disuasorio desde el que parte un autobús para subir a los excursionistas a Poncebos. Nosotros aparcamos bien, por suerte, a solo 1,5km del inicio de la ruta.

Y comenzamos a andar: los dos primeros kilómetros desde el inicio son los más difíciles y los únicos que tienen desnivel, pues el resto de la ruta es prácticamente llana. Se acumulan unos 300m y una vez en el punto más alto hay una bajada y ya todo llano y fácil.

IMG_0992

Antes de llegar a Caín también hay algo de subida, pero nada que ver. De hecho, unos 700m antes de llegar al pueblo vimos que se podía bajar hasta la altura del río y decidimos quedarnos allí a comer y meter los pies en ese agua gélida, pero que te deja nuevo.

IMG_3117

Tardamos unas 3 horas en ir (unos 11km) y algo menos en volver, porque somos de bajar rápido y los dos últimos kilómetros antes de Poncebos, que a la vuelta son de bajada, los hicimos corriendo.

La ruta es totalmente recomendable para todos los niveles y formas físicas, ya que cada uno se puede dar la vuelta donde mejor considere. Al ser llana, el paisaje es espectacular en todo momento, por lo que no hay problema en no hacerla entera. Eso sí, hay que ir con cuidado porque el camino discurre paralelo al cañón del Cares, y la caída es totalmente vertical y muy, muy alta.

AfterlightImage 2

Como curiosidad, esta ruta fue abierta hace poco más de 100 años para dar acceso a la central hidroeléctrica de la que aún hoy aún quedan las ruinas, y curiosamente, si uno quisiese ir de Poncebos a Caín en coche en vez de andando, tardaría algo menos de 2 horas y media, y nada menos que 105km, frente a los 12 que los separan a pie.

AfterlightImage 3.JPG