Ibiza

Me ha costado años, pero por fin he conocido Ibiza. Ha tenido que ser por venir de competición, por lo que aunque estuve cuatro días, sólo pude aprovechar dos de ellos.

Fue un fin de semana ventoso de mayo, por lo que no hacía día ideal para estar en la playa, así que tomé nota de los consejos que me habían dado varias personas, alquilé un coche y visité los siguientes lugares, partiendo desde San Antoni, que es donde estaba alojada:

  • Cala Bassa, Cala Comte y Cala Tarida: se encuentran bastante cerca de San Antoni, siendo la primera la más cercana. Tuve tiempo de ver las tres porque simplemente fui a pasear por los alrededores y ver cómo eran. Hacía bastante viento en esa zona así que decidí subir al norte como siguiente destino. De las tres, la que más me gustó fue Cala Tarida, pero está demasiado masificada, así que quizás la mejor fue Cala Bassa.
IMG_5575
Cala Tarida, el rincón donde menos gente había (y es que no sale en la foto, pero había)
  • Cala Xarraca: se encuentra en la zona norte de la isla y muchos dicen que es la mejor zona porque está menos masificada. En mayo no hay mucha diferencia pero en verano parece ser que sí, y además la gente que viene a Ibiza por la fiesta no frecuenta esta parte de la isla normalmente. Aquí sí que se estaba bien, así que me quede un par de horas en la arena, aunque sin tocar el agua porque debido al viento había olas muy grandes y no hacía tiempo para meter el cuerpo entero. Caminando por la playa, además, cuando llegas al extremo, puedes continuar andando y perderte por el extremo de la isla junto al mar.
  • Puente de Piedra: ya era por la tarde, y después de haber pasado un buen rato tirada, me apetecía hacer una caminata chula. Busqué en internet y encontré este lugar, cerca de Xarraca, y aunque me costó dar con el camino que llegaba hasta él, al final lo conseguí. No me cruce con una sola persona en todo el trayecto (2,5km ida – y un desnivel considerable) y cuando llegue al destino, estaba completamente sola con la naturaleza.
AfterlightImage
Misterio resuelto: esto es el «Puente de Piedra»
  • Ibiza Ciudad – Castillo de Ibiza: al caer el sol, aproveché para visitar el castillo de Ibiza, además justo ese fin de semana estaban de fiestas, y había un mercado medieval. Estaba fantásticamente ambientado aunque estaba llenísimo de gente y se andaba un poco mal.

IMG_5662

  • Mirador de Es Vedrà: es ideal para ver la puesta de sol, pero mi día no daba para más, así que lo dejé para la mañana siguiente antes de irme. Es el lugar más bonito en el que he estado estos dos días. Es Vedrà es una pequeña isla junto a Ibiza, está protegida por lo que nadie puede pisarla. Está rodeada de muchas leyendas misteriosas que hablan de que está encantada o que es una base de extraterrestres… Incluso hay gente que afirma haber visto OVNIS! Lo que sí es seguro es que cualquiera que la visita (el mirador) queda maravillado y la isla desprende magia. Subiendo por el camino de la izquierda del mirador se llega a la Torre del Pirata, la isla se ve genial también desde allí, pero ya no se puede entrar, y antes sí.

AfterlightImage 2

Y esto es todo lo que vi en el poco tiempo que tuve. Ibiza es bastante pequeña, así que es posible recorrerla entera, dependiendo de la prisa que te des y el tiempo que tengas. Eso sí, creo que alquilar un coche es imprescindible si quieres aprovechar el tiempo y tener libertad. Aunque también es verdad que hay buses que llegan a casi todas las calas conocidas.

La última conclusión que saqué es que todas las calas son preciosas, que la mejor de ellas no es ninguna y lo son todas, dependiendo de quién te de su opinión, así que lo mejor es que lo compruebes tu mismo. Eso sí, no te imagines calas pequeñas y aisladas, todas son bastante grandes y abiertas y además la mayoría tienen casas construidas hasta casi entrar en la arena. Para mí, las mejores son las que no son accesibles con coche, porque entonces seguro que habrá muchísima menos gente, pero claro, depende del ambiente que busques.