La ciudad murciana de Lorca, situada casi en el linde de la provincia, muy próxima a Almería, es conocida por su castillo, el cual vigila todo el valle del río Guadalentín, mientras miles de coches pasan por debajo de él en la autovía que atraviesa la montaña.

Su casco antiguo esconde varios lugares interesantes:
El Castillo de Lorca
También llamado Fortaleza del Sol, es uno de los más grandes de España con 640 metros de largo. Fue construido entre los siglos IX y XV y fue un lugar clave en las batallas entre musulmanes y cristianos por encontrarse en un límite estratégico. Fue el lugar de paso de los ejércitos castellanos en la reconquista.

Es una fortaleza puramente defensiva, por lo que no destaca por su belleza, pero cuenta con dos torres de piedra maciza, desde donde se pueden admirar las vistas de toda la ciudad.

El fuerte terremoto que hubo en Lorca en el año 2011 dejó huella en el castillo, y sobre todo en la Torre del Espolón se pueden ver las consecuencias: las paredes están desplazadas y de hecho una parte de ella se derrumbó a causa del suceso.
A día de hoy se puede visitar a diario por 6€ y con un audioguía bastante completa que hace que la visita dure alrededor de 1 hora, y también se hacen espectáculos en el patio central, y talleres todos los fines de semana.
Plaza de España
Es el centro de la vida social de la localidad, de hecho cuando la visité coincidió con la Feria de Lorca, y había un concierto, numerosos puestos para tomar tapas y por supuesto estaba a rebosar.
En el subsuelo de la plaza hay restos de talleres y viviendas almohades, y junto a ella se encuentra la Colegiata de San Patricio, el Ayuntamiento, la Casa del Corregidor y las Salas Capitulares.

Columna Miliaria
Data de la época del Emperador Augusto, en el siglo 8 d.C. y perteneció a la conocida Vía Augusta, que se extendía desde los Pirineros hasta Cádiz.
Museo Arqueológico Municipal
En una vivienda que perteneció desde el siglo XVI a Salazar-Rosso se halla hoy este museo, que alberga objetos de la antigua judería, del Imperio Romano y de la época de dominio islámico
Parque Arqueológico de los Cipreses
Es un pequeño asentamiento rural a las afueras de la ciudad, uno de los pocos encontrados en esta zona, donde se han encontrado elementos de entre 2000 y 3000 años de antigüedad, pertenecientes a la cultura argárica.
Consta actualmente de 6 casas con todas sus dependencias y también se ha hecho una recreación de cómo era la típica vivienda argárica.
Más lugares que visitar en Lorca
- Almedas: el pulmón verde de la ciudad.
- Capilla del Rosario: que conmemora la victoria de la armada cristiana en la batalla de Lepanto.
- Cejo de los Enamorados: al que se llega por una ruta a pie que sale desde el castillo.
- Convento de las Mercedarias: fundado en 1515 por el Papa León XI.