31 de julio: La realidad de Corfú

(Para entender la realidad de Corfú, no os perdáis la última parte de este post)

Hoy el día ha sido bastante más tranquilito que ayer, «sólo» hemos caminado 10km… Hemos seguido investigando el norte de la isla, pero esta vez la parte oeste.

Canal de L’Amour

En el pueblo de Sidari hay una zona de playa llamada el Canal de L’Amour, se trata de unas formaciones rocosas onduladas muy curiosas que las hacen dignas de muchas fotos. En foros de internet leí que es uno de los mejores lugares de la isla y que la visita es imprescindible… Mmm, bueno, bonito es, sí, pero el circo turístico que tiene montado alrededor no tiene nombre. Las hamacas de los chiringuitos poco más y se meten en el agua, para caminar por la costa hay que ir atravesando restaurantes porque lo han invadido todo, la zona de playa es tan pequeña y hay tanta gente que es imposible colocar la toalla en ningún lado, y por supuesto los alrededores están plagados de apartamentos de vacaciones.

Conclusión: sí, bonito es, en condiciones salvajes lo sería, pero del modo que está ahora, hasta con carteles de neon, pues no. No recomiendo visitarlo, porque ni siquiera el agua es azul, está revuelta y tiene un montón de algas.

Cabo Drastis

Un entorno parecido al Canal de L’Amour, ya que se encuentra en la misma costa a pocos kilómetros de él. De hecho, nuestro plan de la mañana ha sido aparcar la moto aquí y caminar por un sendero paralelo a la costa hasta el Canal, más o menos unos 3,5km.

Desde aquí hay unas vistas fabulosas de los acantilados que sí me parecen dignas de visitar. Se puede llegar con el mismo transporte por una carretera estrecha o bien dejarlo en la iglesia del pueblo Peroulades y caminar 500m.

Llegando hasta el final del camino hay una calita estrecha y muy curiosa, y en ella se puede estar muchísimo más cómodo que en el otro lugar. También hay un mini-puesto de bebidas y venden tours en barco por los alrededores.

Rovinia Beach

Esta ha sido la playa elegida para ver la puesta de sol hoy. Con plena luz del sol el agua es azul y la playa es preciosa. Es fácilmente accesible por un camino en cuyo final se pueden dejar los coches, y después hay que bajar unos 150m a la playa caminando.

Es de piedras pequeñas y hay pocas olas, así que está genial para bañarse, y la puesta de sol con las montañas al fondo ya la han hecho perfecta.

La realidad de Corfú

Ahora os quiero hablar sobre algo que no aparece en internet y sobre lo que no se habla. Cuando pensamos en «islas griegas» se nos viene a la cabeza un lugar paradisíaco y perfecto para pasar unos días de relax y de fiesta. A mi Corfú me parece de todo menos esto.

La vida de la gente de aquí está bastante por debajo de lo que en otros países de Europa consideraríamos como normal, pero no es ese el tema al que me refiero. Lo que me llamó muchísimo la atención nada más llegar fue que hay cantidades ingentes de basura por todas partes, y no sólo basura por el suelo, que también, sino cubos de basura a rebosar y con cientos de bolsas alrededor, como si los basureros no hubiesen pasado por allí en semanas o meses.

Pero allí nadie está de huelga, es que directamente no pasan. Hay un grandísimo problema en la isla, y es que sólo hay un vertedero, en el pueblo de Lefkini, al sur. Fue construido en 2008 y debido a que sólo se recicla el 5% de los residuos generados, el vertedero está completamente lleno desde hace mucho tiempo. Los basureros han dejado de recoger los cubos porque no tienen a donde llevar los desperdicios, y este problema parece no tener solución. El gobierno central griego – el mismo que se está lucrando con el turismo de Corfú – hace oídos sordos y no está dispuesto a llevarse los residuos al continente ni a poner otra solución. Por lo visto, ha habido manifestaciones de la población, incluyendo reyertas violentas y acciones de la policía contra los ciudadanos.

Todo esto que os he contado lo sé porque he dado con este vídeo de YouTube en el que un chico que viaja por el mundo ha descubierto el problema y ha investigado sobre ello. Os recomiendo ver el vídeo entero, yo os acabo de contar un resumen:

Realmente me parece una situación lamentable porque el hecho de la mala imagen que dan tantas toneladas de basura desperdigadas por todas partes es casi lo menos importante: el olor que hay en algunos lugares es insoportable y vivir rodeado de deshechos es insalubre para los habitantes. Este blog aún no tiene mucho alcance, pero ya que aún nadie habla de este problema, por lo menos dejo mi granito de arena para dar a conocer la ora cara de la moneda y también ayudar a la población de Corfú a enviar un mensaje de socorro para que les den una solución de una vez.

(Ver también Consejos para hacer una ruta por Grecia)