Ruta a La Maliciosa y La Bola del Mundo (Sierra de Guadarrama, Madrid)

Pateando la Sierra de mi ciudad natal, algo que no suelo hacer y que me he propuesto hacer más, pues Madrid tiene rincones muy especiales (ver qué hacer en la Comunidad de Madrid aquí).

El domingo me acerqué a la Sierra de Guadarrama, que marca el límite entre Madrid y Segovia, y la ruta elegida fue la ascensión a La Maliciosa y a La Bola del Mundo, dos de los picos más altos de esta zona.

Hay varias formas de subir. Las más conocidas son desde Mataelpino, desde el Puerto de Navacerrada y desde el aparcamiento de La Barranca. Esta última fue la elegida por mí, y la verdad es que me encantó.

Os cuento un poco sobre la ruta, pero también os dejo aquí la guía de Wikiloc que seguí para subir, que está bien clara, no da lugar a dudas ni se sale en ningún momento de los senderos.

Nada más dejar el parking, comienza la ruta por un fácil y ancho sendero de tierra de poca inclinación.

IMG_0862

Algo menos de 3km después, en la Fuente de Mingo, hay que abandonar esa pista y tomar el sendero de la derecha, mucho más estrecho y cada vez más escarpado. De hecho, desde allí hasta lo alto de La Maliciosa hay «solo» 2,9km, pero el desnivel es matador: llega un punto en que son todo piedras, no se distingue muy bien el camino pero no tiene pérdida, y en unos 2km se acumula un desnivel de casi 500m.

IMG_0861.jpg

Tardé 1 hora en hacer los 2km hasta el Collado del Piornal, lugar en el que se divisa La Bola del Mundo a la Izquierda y La Maliciosa a la derecha.

IMG_0831

Primero subí a la La Maliciosa (1km más) por un terreno de también dudoso sendero (pero sin pérdida, pues no hay apenas vegetación), y llegué a mi primera parada, a 2227m de altitud.

IMG_0832.jpg

Tras una pausa, bajé por el mismo lugar, deshaciendo el camino hasta el Collado y allí siguiendo hasta La Bola del Mundo, que tampoco tiene pérdida, puesto que se ve en todo momento y el camino es 100% visible en todo momento. Y con 975m de desnivel acumulado en unos 7km, llegué al segundo objetivo del día: La Bola del Mundo, a 2257m de altitud.

IMG_0855

Lo mejor de esta ruta es que puede ser circular, y menos mal, porque esa subida desde la Fuente hasta el Collado no me hubiese hecho ninguna gracia para bajar. Después de comer y reponer fuerzas, me dirigí hacia abajo por el camino asfaltado tan conocido gracias a La Vuelta Ciclista, empinado pero nada que ver con lo anterior, por lo que se me hizo bastante cómodo.

IMG_0856.jpg

Siguiendo esta carretera se llegaría al Puerto de Navacerrada, así que tuve que desviarme en este punto, cambiando el asfalto por un pequeño sendero de tierra, que tampoco tiene ninguna pérdida.

IMG_0858

A partir de aquí si que hay que ir unos kilómetros más pendiente de la ruta de Wikiloc que os he dejado arriba, puesto que el sendero se bifurca en un par de ocasiones.

IMG_0860.jpg

Y con un total de 16km (la vuelta es más larga que la ida) y 975m de desnivel positivo total, completé esta estupenda y entretenida ruta por la sierra madrileña. En total, unas 4 horas en movimiento, más la hora de parada en los dos picos. 100% recomendable, incluso en agosto. 19 graditos de temperatura me esperaban en lo alto de La Bola del Mundo, que fueron recibidos con los brazos abiertos después de la ola de calor que había en Madrid ciudad esos días.

Ruta: Mataelpino – Cancho Porrón (Cuenca Alta del Manzanares, Madrid)

Hoy os traigo una ruta cortita que hicimos el fin de semana pasado casi de imprevisto. Estábamos en una casa rural a las afueras de Mataelpino, un pequeño pueblo al lado de Becerril de la Sierra, y rodeados de montaña no pudimos evitar echar a andar hacia lo alto.

La ruta elegida fue desde el pueblo hasta un alto llamado Cancho Porrón, situado en la Sierra de Los Porrones. Hicimos la subida por un camino estrecho y con bastante inclinación, alcanzando el pico a los 2,5km aproximadamente. Subimos unos 400m de desnivel en ese trayecto, así que no la consideraría como una ruta fácil, y la vuelta fue por el mismo lado.

Si pincháis aquí, podéis acceder al inicio del camino, ya que no tiene una buena señalización. En esa explanada, tenéis que avanzar hacia el camino que sale a la izquierda, y unos 500m después hay otra bifurcación, una hacia la izquierda que está señalizada como ruta, y otra que sigue recto y hacia arriba y que es la que os llevará a la cima. Es más o menos por aquí.

Esta es la ruta que seguimos para subir, y por donde también bajamos.

El Cancho Porrón se encuentra a una altura de 1679m, y las vistas desde allí son preciosas, tanto de la montaña como de Madrid a lo lejos.

Echando un vistazo por Wikiloc, he encontrado una ruta circular más larga (14km) que es circular, por si queréis echar el día y disfrutar un poco más del entorno, ya que a nosotros no nos llevó más de 2 horas. Os la dejo por aquí.

Mataelpino visto desde las alturas