Levantado sobre una colina rocosa ya desde al siglo X, el castillo de Peñafiel es el lugar protagonista de la localidad de Peñafiel, que se extiende a sus pies. Antes de la presencia castellana por estas tierras habitaron aquí comunidades ya desde la prehistoria, pero no es hasta la Reconquista cuando Peñafiel comienza a desarrollarse, hasta tal punto de importancia que llegó a contar con 18 iglesias, 3 conventos y 6 ermitas, los cuales han desaparecido casi todos, relevancia obtenida gracias a ser un punto estratégico junto al Duero en la pelea contra los musulmanes.
Castillo de Peñafiel
Está adaptado a la estructura de un cerro alargado que domina los valles del Duratón y el Botijas en su confluencia con el Duero. La primera edificación data del siglo X y 5 siglos más tarde fue restaurado por el escritor del famoso Conde Lucanor, el noble Don Juan Manuel. La torre del homenaje, que separa dos patios, tienes tres plantas hasta alcanzar los 34 metros de altura.

Os recomiendo totalmente la visita, que solo puede ser guiada; dura alrededor de una hora y media y además de explicaros todo lo que vais viendo, os pondrán en situación histórica sobre el castillo, sus ocupantes y el pueblo de Peñafiel. Aquí podéis ver los horarios y reservar (cuesta 6,60€), entrada que incluye la visita al museo del vino, que se encuentra dentro del castillo y podéis recorrer por vuestra cuenta.

Convento de San Pablo
Es un templo levantado en el siglo XIII sobre los restos históricos del Alcázar de Alfonso X, que en el siglo XIV se convirtió en monasterio. Del álcazar queda el emplazamiento, una de las bases de un antiguo torreón y el patio de armas del mismo, que actualmente es el claustro del monasterio.
Es aquí donde se encuentran los restos de Don Juan Manuel, junto a una urna de madera que contiene los restos de Juana de Aza, madre de Santo Domingo de Guzmán.

Plaza del Coso
En este amplio lugar se celebran las fiestas de Nuestra Señora y San Roque del 14 al 18 de agosto, y se tiene constancia de su celebración ya desde 1433, por lo que se la considera una de las primeras plazas mayores de España. Aquí podréis encontrar la Oficina de Turismo.

Iglesia de Santa Clara
Construida en 1698 es actualmente el Hotel Spa Convento Las Claras emplazado en el lugar donde antaño estuvo el convento, si bien la iglesia sigue teniendo funciones litúrgicas. Es un buen lugar donde pasar la noche si finalmente pasáis más de un día en Peñafiel.
