Como española que soy, amante de la dieta mediterránea y acostumbrada a su calidad, mi pensamiento estereotipado sobre Suecia (y en general sobre todos los países escandinavos) es que por aquí no se come especialmente bien. Y oye, nada más lejos de la realidad. Durante mi viaje a Estocolmo pude descubrir varios platos típicos y, he de decir, ¡muy buenos!
1. Köttbullar
Significa literalmente «bollos de carne», y es uno de los platos más populares y que podréis encontrar fácilmente en casi cualquier restaurante de Estocolmo, sobre todo del centro de la ciudad. Se trata de albóndigas de carne picada que pueden ser de diferentes animales (las que yo probé eran de alce) acompañadas de una salsa hecha con la propia carne, puré de patata y arándanos rojos, enteros o en mermelada. Personalmente, no me gusta el sabor de los arándanos, pero mezclaros con el resto de ingredientes a la hora de comer este plato me parece totalmente acertado y le da mucho sabor.

2. Strömming
Si habéis leído mi post sobre el Midsommar, sabréis qué es esto. Son arenques en lata, pero con la peculiaridad de estar fermentados y oler horriblemente mal. Se dice que el sabor es bueno, y se suele tomar en una tostada con tomate y cebolla picada por encima. Si no os atrevéis, también es típico comer arenques «en buen estado», tanto en guisos como en tostadas o fritos, y en Estocolmo se pueden encontrar puestos callejeros donde los venden.

3. Kroppkakor
Son unas albóndigas de patata rellenas de cerdo, o también de cebolla o setas. Se cocinan hirviéndolas y se parecen a las köttbullar porque también se acompañan de arándanos. En el norte de Suecia se las llama Palt o Kams.

4. Raggmunk
Es una especia de crepe pero hecho (una vez más) de patatas, y se fríe en vez de estar hecho a la plancha. Se suele acompañar de algún tipo de bacon y de arándanos.

5. Salmón marinado
Al igual que en el resto de países escadinavos, el salmón es de los pescados más comunes, ya que éste se puede encontrar en lagos, y debido a que Suecia está bañado por el mar báltico, el cual apenas tiene vida, no se suele tener acceso habitual a otro tipo de pescados. Sí los hay en el mercado, pero a precios muy altos.

6. Smörgåstårta
Significa «tarcha sandwich», es como una quiche o tarta salada con muchas capas de pan de molde con rellenos de huevo, mayonesa como base, y después gambas, jamón, fiambres, caviar, quesos… un poco de todo, vaya. No tuve la oportunidad de probarlo, pero supongo que no mezclarán carne con pescado… ¿o sí?

7. Quesos
Los más típicos son el Västerbotten, el Svecia y el Kyrddost.

8. Panes
Tienen muchas variedades, pero lo más comunes y que no faltan en ninguna comida tradicional son el Kavring (de centeno) y el Knäckebröd (de centeno pero muy crujiente y fino). Lo bueno de ambos panes es que se pueden conservar por varios días y que sigan siendo comestibles, al contrario que lo que nos suele pasar en España.

9. Kanellbulle
Mi favorito sin duda, y uno de los dulces más típicos de Suecia. Significa «bollo de canela», y básicamente es eso, como una especie de caracola con canela y azúcar. También lo hay con otros ingredientes, por ejemplo el de cardamomo está muy bueno.

10. Pepparkakor
Si habéis ido a IKEA, seguro que os suena el nombre, porque es el que aparece en las típicas cajas de latón de las galletas que venden allí, y es que no es otra cosa que las famosas galletas de jengibre que tan ricas están. Son muy típicas en Navidad.
