Qué ver Potsdam (Alemania) en un día

Seguimos desgranando nuestra escapada a Berlín, y es que los pocos días que estuve por allí dieron mucho de sí. Tanto como para hacer esta excursión de día que tooooodo el mundo me recomendó.

Ubicado a 40 minutos en tren desde Berlín (tomando la línea S7 de lo que sería el cercanías alemán), es un imprescindible cuando visitas la ciudad germana, ya que Potsdam fue durante muchos años la capital de lo que fue el Estado de Brandeburgo, y la grandeza que hoy respira se debe a que fue elegida como la población de residencia de reyes prusianos y kaisers alemanes durante mucho tiempo, entre los que destaca Guillermo I, que residió allí en el siglo XVII. Incluso cuando la capital del imperio prusiano pasó a ser Berlín, la corte mantuvo sus residencias en Potsdam, y muchos de sus palacios son visitables hoy.

Por desgracia también es protagonista de uno de los hechos que determinaron el siglo XX, ya que en 1914 Guillermo II firmó en el Neues Palais la declaración que dio comienzo a la I Guerra Mundial.

También, unos años más tarde, en 1933 en la Iglesia de la Guarnición de Potsdam, el Presidente Hindenburg estrechaba la mano la mano de un joven Adolf Hitler en su nombramiento como canciller de Alemania.

Finalmente, terminada la II Guerra Mundial, en 1945 tuvo lugar la Conferencia de Potsdam que dejó la famosa foto del trío del momento: Truman, Churchill y Stalin. Los tres líderes discutieron largo y tendido en el Palacio de Cecilienhof cómo sería administrada Alemania por los aliados.

¿Cómo visitar Potsdam?

Actualmente Potsdam es considerado Patrimonio Mundial de la UNESCO, una zona que abarca 2000 hectáreas en la que se pueden ver (algunos por dentro) 150 edificaciones palaciegas.

Mi elección para visitar tanto el bonito casco antiguo como la zona de los palacios fue en bici: en total recorrí 12km por las calles de la ciudad, los parques y los palacios. Una distancia que, de haber recorrido caminando, me habría llevado el día completo. Es posible alquilar bicis en la parte exterior de la estación de tren de Potsdam. En mi caso, fueron 12€ por la tarde completa.

Si, al contrario que yo, disponéis del día entero para visitar la ciudad, lo mejor sin duda es hacerlo con un guía. Podéis hacer el Free Tour, que comienza a las 10 de la mañana y dura 3:30h, y dedicar la tarde a ver otros palacios que no se recorren en el tour, además de entrar a algunos de ellos.

Estos son los palacios «obligatorios» que creo que tenéis que ver de la antigua capital:

  • Neues Palais
  • Palacio de Sanssouci. Es donde acaba el Free Tour y si habéis estado en Versalles, veréis muchas similitudes.
  • Palacio de Babelsberg, que fue la residencia de verano de Guillermo I.
  • Palacio de Cecilienhof

Deja un comentario