¡TAILANDIA 2018! 31 de julio, 1 y 2 de agosto: Madrid – Moscú – Phuket

(Ver también Todo lo que necesitas saber si vas a viajar a Tailandia)

El gran viaje del año por fin ha llegado! Ha tardado, pero no más de lo que hemos tardado nosotros en llegar a nuestro primer destino… vaya odisea!

El día 31 a las 23:30 salimos en avión hacia Moscú, ya que nuestro viaje hacia escala allí. El motivo de coger este viaje era que, además de ser la opción más barata con diferencia, es que la escala en Moscú era de 13 horas. Por este motivo pensamos que tendríamos una buena oportunidad para visitar la ciudad que ninguno de nosotros antes había visitado, pero cuando hace unas semanas nos informamos sobre los visados, nos dimos cuenta de que era un proceso lento y caro (el visado de tránsito – para estar menos de 72h de escala en el país y mientras poder salir del aeropuerto, cuesta 60€), y además algunas personas que habían estado en Rusia nos comentaron que las autoridades de allí son un tanto especiales o exigentes, y que cabía la posibilidad de que tuviésemos problemas por cualquier tontería, así que decidimos no correr el riesgo de que pasase algo que nos hiciese perder el vuelo a Phuket, y finalmente optamos por quedarnos en el aeropuerto… 13 horas! Aterrizamos a las 5:25 (1 hora más que en España) y dado que habíamos dormido fatal en el avión y apenas un par de horas, buscamos un rincón apartado y nos echamos al suelo a dormir. No se dio mal, conseguimos dormir casi 5 horas, aunque no del tirón porque cada rato perdíamos sensibilidad en alguna parte del cuerpo por el colchón tan duro que nos habíamos buscado.

Por si a alguien le interesa, en el aeropuerto de Moscú hay salas con alguna especie de cama, accesibles a todo el mundo por unos 10€/hora.

Como nos habíamos hecho a la idea de la cantidad de horas que tendríamos que estar allí, realmente no se nos hizo muy pesado, entre siestas, pelis, paseos e incluso un mini entrenamiento en un intento de desoxidar un poco el cuerpo…

Finalmente embarcamos hacia Phuket y despegamos a las 18:50, teníamos por delante nada más que 10 horas de vuelo! Y a las 8:30 del día siguiente, hoy 2 de agosto, aterrizamos en Phuket (5 horas más que en España). Al contrario de lo que pensábamos, no nos hemos notado cansados hasta la noche, así que hemos aprovechado bien el día.

Primero era el turno de cambiar algo de dinero y comprar unas tarjetas con internet para el móvil. De esto último hay varias compañías, pero prácticamente todas tienen los mismos precios, y según dicen AIS es la que mejor cobertura tiene, y la que hemos cogido nosotros.

Después de preguntar en todos los puestos de taxis del aeropuerto y comprobar que son unos timadores (se ponen de acuerdo unos con otros para ofrecer todos el mismo precio caro y que así no nos quede más remedio que cogerlo) nos adentramos en el corazón de Phuket, atasco incluido. También hay buses que salen cada hora, por 100THB por persona (1€=36THB aprox.)

Habíamos leído que los tailandeses son personas súper simpáticas, amables y siempre sonrientes y los primeros con los que nos topamos… todo lo contrario. Los de los puestos de taxis, lo más borde del mundo, y el taxista que nos llevó, nos intentó timar de nuevo: a medio camino paró en una agencia de viajes con la intención de que bajásemos a comprar algún tour, cosa que obviamente no hicimos, y el hombre se enfadó mucho con nosotros y dejó de ser lo poco amable que ha había sido durante el resto del viaje. Vaya primera impresión…

Al llegar al hotel, tuvimos que esperar a que terminasen de limpiar las habitaciones y después de esto y de dejar el equipaje, nos fuimos a comer. Concretamente estamos en Phuket Town, la parte más antigua de la Provincia de Phuket (al sur de Tailandia). Hay muy pocos turistas occidentales, apenas nos habremos cruzado con 8 o 10, y hasta nos costó encontrar un sitio para comer. Gracias a estar donde estamos, hemos podido probar dos restaurantes de gente de aquí, con unos precios baratísimos (platos completos por 1,50€ – 36THB) así que nos hemos puesto como limas en ambas comidas! Lo más típico de aquí y que tienen siempre es arroz con carne y verduras, o bien con gambas y tallarines de arroz también con la misma mezcla. Poco variado, pero nos encanta. El Pad Thai, uno de los platos por excelencia, y que por supuesto ya hemos probado.

Y qué hay en Phuket Town? Pues dado que el sol se ha puesto a las 18:45, no hemos tenido mucho tiempo. Hemos subido a la Monkey Hill (colina de los monos), la cual evidentemente se llama así por estar llena de monos que lo último que tienen es miedo a los humanos y lo primero es hambre… muy simpáticos y debido a esto, no nos ha dado tiempo a ir a la gran atracción de la zona, el Big Buddha, así que mañana iremos a verlo.

La Monkey Hill es bastante peculiar, y no solo por los monos, sino porque se trata de un camino que sube hasta la cima de un monte, empinadísimo, y que tiene unos 3km de longitud. Curiosamente muchísimos tailandeses vienen aquí a hacer deporte, caminar o incluso correr! Y para nuestra sorpresa arriba del todo había un gimnasio en plena calle. Quien quiera ponerse en forma… ya sabe! Vaya paliza 😅.

De camino a la colina, había un templo (el primero de muchos), llamado Wat Wichit Sangkaram. Justamente había una ceremonia y estaba lleno de monjes ataviados con sus típicos trajes naranjas, así que parecía aún más auténtico.

Y hasta aquí nuestro primer día (o mejor dicho primeros tres, aunque parezcan uno), que ha terminado con un baño nocturno en la piscina del hotel.

Alojamiento: Beehive Phuket Old Town (6€/persona) – precio irrisorio, habitación doble con baño privado y, muy cotizado, aire acondicionado. El hotel no es precioso que digamos, pero cumple la función con creces y la piscina es todo un puntazo dado el calor que hace por aquí.

Un comentario en “¡TAILANDIA 2018! 31 de julio, 1 y 2 de agosto: Madrid – Moscú – Phuket

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s