Durante nuestro viaje a Copenhague y para rematarlo antes de volver a España, aprovechamos el larguísimo puente de Öresund, que con sus casi 8km de longitud une Dinamarca y Suecia. Lo mejor es hacer el trayecto en tren: rápido (unos 30 minutos), cómodo y no os tendréis que preocupar de los peajes ni de dónde aparcar al llegar al destino.
Malmö es una ciudad relativamente pequeña, apta para una visita express de un día, por lo que se convierte en el complemento perfecto durante una estancia en Copenhague. De hecho, esta ciudad fue danesa hasta el siglo XVI.
1. Malmöhus
O lo que es lo mismo, el castillo de Malmö, fue construido en 1434 por el entonces rey danés Eric de Pomerania y sirvió de residencia de la familia real durante muchos años. Posteriormente fue utilizado como cárcel hasta 1828 y en 1937 se reconvirtió en el Museo de Historia, donde a día de hoy se pueden contemplar importantes piezas artísticas y arqueológicas.

2. Stortorget
Es la Plaza Mayor, y en ella se encuentra la estatua de King Karl X Gustav, quien conquistó la región de Escania a los daneses. Durante el verano, es uno de los mejores sitios para tomar algo disfrutando del sol que tanta falta hace luego en invierno.
El edificio del ayuntamiento se encuentra en esta plaza y es claramente el más llamativo. Se construyó en estilo gótico seis años después de la fundación de la plaza.

3. Lilla Torg
Significa «plaza pequeña» y es también uno de los núcleos más antiguos de la ciudad, construida en 1592, es uno de los puntos de referencia en el casco antiguo y está lleno de restaurantes, bares, tiendas de diseño y galerías.

4. Turning Torso
A cinco minutos de la plaza Lilla se encuentra uno de los barrios más modernos de Malmö, el Västra Hammen, construido en torno al Turning Torso, el famoso rascacielos de Santiago Calatrava, y una de las imágenes más reconocibles de la ciudad desde su construcción en 2005. Funciona totalmente con energía renovable y se prevé que en 2030 la ciudad entera también lo haga.
Con 190 metros es el edificio más alto de Escandinavia y está considerado como el primer rascacielos retorcido en el mundo. En su interior hay oficinas y viviendas y se puede ver desde casi cualquier punto de la ciudad.

5. Museo Malmö Konsthall
Se trata de uno de los mayores museos de arte contemporáneo de Europa. Alberga varias colecciones y galerías interesantes y además la entrada es gratuita, así que es una buena oportunidad para conocer el arte contemporáneo local.

6. Gamla Kyrkogården
Un lugar de lo más peculiar, pues no solo es un parque público, sino también un cementerio. Si uno no estás acostumbrado, es toda una experiencia ver gente paseando o haciendo deporte a pocos metros de un cortejo fúnebre en pleno entierro.

Estos son algunos lugares que no os podéis perder en Malmö, pero como toda ciudad escandinava (o al menos, eso me parece a mí) el simple hecho de pasear ya es un placer: edificios cuidados, calles peatonales, temperatura perfecta en verano, y menos ruido en general. Uno de los mejores planes para viajar entre junio y septiembre: cualquier lugar en Suecia, Noruega, Finlandia o Dinamarca.
[…] plantaros en el país vecino en media hora, y Malmö es perfecto para visitar en un día. En este post podéis leer qué cosas visitar en […]
Me gustaMe gusta
Es una ciudad preciosa, sobre todo en su semana de fiestas, a finales de agosto. Luego se vuelve un poco solariega. Y más barata que Copenhage.
Me gustaMe gusta