San Juan de Luz (País Vasco francés)

Después de 2 días sumergidas en el Valle del Baztán (en el País Vasco navarro) el tercer día pusimos rumbo al norte, ya que a poco más de media hora se traspasa la frontera con Francia y a 50 minutos se encuentra el precioso pueblo de San Juan de Luz.

Desde la Edad Media, fue un puerto importante para los pescadores y comerciantes de toda Europa. era es que aquí además tuvo lugar la boda entre el rey Luis XIV de Francia y la infanta María Teresa de Austria en el siglo XVII. La iglesia donde se casaron, la Iglesia de San Juan Bautista, un buen ejemplo de la arquitectura gótica vasca es un puntazo para los amantes de la realeza y la historia.

Pero vamos a lo importante, ¿qué cosas hay que ver y hacer en San Juan de Luz?

  • La Casa de Luis XIV es un must-see. Aquí se alojó el rey Luis XIV durante su boda, y ahora es un museo que transporta a la vida de la realeza del siglo XVII.
  • La playa es una pasada, con arena dorada y un rollo relajado, muy similar a San Sebastián o Zarauz. Puedes tomar el sol, darte un chapuzón en el mar (si es verano) o simplemente pasear por el paseo marítimo y disfrutar de las vistas.
  • Date un paseo por el puerto, ¡es muy chulo! Verás los barcos de pesca y podrás disfrutar de los restaurantes y cafés que hay por ahí. Ah, y no te olvides de visitar la Casa de la Infanta, una mansión histórica que perteneció a María Teresa de Austria.
  • El centro histórico de San Juan de Luz también es una pasada. Las calles estrechas y empedradas te llevarán a tiendas de todo tipo, boutiques y restaurantes. No te pierdas la Rue Gambetta, una calle peatonal donde podrás hacer compras, probar la comida local y vivir el ambiente animado de la ciudad.
  • Si te gusta la pesca, tienes que ir al Museo de la Pesca. Aprenderás un montón sobre la historia de la pesca en la región y cómo ha influido en la economía local.
  • Y si te apetece un poco de aventura, sube al Monte Ulía. Desde la cima, tendrás unas vistas espectaculares de la ciudad y la costa. También hay senderos para caminar y hacer senderismo en el bosque que cubre la montaña.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s