Madrid/Segovia: Cumbre de Peñalara (2428m) – Reto CIMASxPROVINCIAS 2/50 ☑️

(Descarga y sigue la ruta de Wikiloc aquí)

¡Primer hito de mi reto CIMASxPROVINCIAS conseguido! Y técnicamente no es un logro, sino dos, pues la cumbre de Peñalara es considerada tanto el punto más alto de Madrid como el de Segovia, al ser éste justo la frontera entre ambas provincias.

Hace unos años ya hice una pequeña ruta a las Lagunas de Peñalara, algo muy típico que todo madrileño ha hecho alguna vez por ser una ruta corta y muy sencilla, a la par que bonita.

Esta vez elegí otro camino, partiendo también del Puerto de Cotos, y realicé una ruta circular en sentido contrario a las agujas del reloj, sentido que implica que el primer punto destacado de la ruta es ya la Cumbre de Peñalara, a 2428m de altitud.

El camino está perfectamente señalizado, habiendo varios caminos que se cruzan y en los cuales hay que seguir siempre las indicaciones hacia la cima de la montaña, que se encuentra a unos 5,5km desde el parking del Puerto de Cotos.

Una vez arriba, en lugar de bajar por el mismo sitio, lo que hice fue continuar en dirección al Risco de los Claveles (gracioso nombre, teniendo en cuenta de que se trata de una vertiginosa cresta en la que hay que avanzar de roca en roca). La ruta que estaba siguiendo marcaba dirección hasta el final del risco, hasta bajar a la Laguna de los Claveles, pero en determinado momento (no sé si quizás porque me desvié del “camino” o porque iba por el lado contrario de la cresta al que debería) llegué a ver demasiado complicado el avance, por lo que en este punto decidí descender hasta “tierra firme” de piedra en piedra.

Finalmente llegué de nuevo al sendero que conecta las Lagunas de Peñalara, y en ese punto solo tenía que seguirlo hasta llegar, pocos kilómetros después, a la Laguna Grande de Peñalara.

Desde aquí, un camino de vuelta de unos 3km, fácil y con poco desnivel, hasta llegar de nuevo al parking, y fin de la ruta.

En total, unos 12km con 640m de desnivel. La primera parte hasta la cumbre, en constante subida, la bajada desde el Risco de los Claveles bastante incómoda (de haberlo sabido me la hubiese ahorrado, la verdad), y desde bajar de allí, sencillo y casi llano.

(Descarga y sigue la ruta de Wikiloc aquí)

Reto CIMASxPROVINCIAS

Hace unos años ya me entró el gusanillo de la montaña (en modo senderismo, no tanto trail running o escalada). Pero cuando tu deporte principal es el atletismo de pista, combinar un buen rendimiento en él y subir a la montaña asiduamente, se torna complicado. Por eso la off season de pista (normalmente entre los meses de julio y noviembre) es tan peligrosa, porque ese gusanillo aflora de nuevo.

A raíz del viaje a Pirineos y lo muchísimo que he disfrutado de todas las rutas que hicimos, se me ha ocurrido un nuevo reto (que me llevará años, pero que me parece divertido), y es subir al punto más alto de cada provincia española. Un total de 50 cimas, siendo la más alta el Teide (Tenerife, 3718m) y la más baja el Pico Pilar (A Coruña, 803m).

A continuación os dejo la lista que iré actualizando según vaya cumpliendo objetivos (y si vivís cerca de alguna de ellas, ¡se acepta compañía!):

(Actualizada a 8/3/2023) 13/50 completados

CUMBREPROVINCIAALTITUD☑️RUTA A SEGUIR
1TeideTenerife3718m
2MulhacénGranada3478m
3AnetoHuesca3404m
4Pica d’EstatsLleida3143m
5Puig PedrósGerona2914m
6Torre CerredoAsturias2652m
7Torre CerredoLeón2652m
8Torre BlancaCantabria2618m
9ChulloAlmería2611m☑️Puerto La Ragua – Chullo
10Pic de Costa CabiroleraBarcelona2604m
11AlmanzorÁvila2591m
12Peña del InfiernoPalencia2537m
13Mesa de los Tres ReyesNavarra2443m
14PeñalaraMadrid2428m☑️Cotos – Cumbre de Peñalara
15PeñalaraSegovia2428m☑️Cotos – Cumbre de Peñalara
16Canchal de la CejaSalamanca2427m
17CalviteroCáceres2399m
18MoncayoSoria2314m
19MoncayoZaragoza2314m
20Pico del LoboGuadalajara2274m☑️La Pinilla – Pico del Lobo
21Cerro de San LorenzoLa Rioja2271m☑️Valdezcaray –
Cerro de San Lorenzo
22Pico MáginaJaén2165m
23Pico San MillánBurgos2131m☑️Área recreativa Zárcia –
Pico San Millán
24Peña TrevincaOurense2128m
25Peña TrevincaZamora2128m
26Pico de la AtalayaAlbacete2083m☑️Fuente de la Carrasca –
Pico de la Atalaya
27La MaromaMálaga2065m
28Pico de PeñarroyaTeruel2028m
29Pico ObispoMurcia2014m☑️Inazares – Pico Obispo
30Morro de la AgujereadaLas Palmas1957m
31O MustallarLugo1930m
32MogorritaCuenca1864m
33Alto de las BarracasValencia1837m
34PenyagolosaCastellón1815m
35Pico del PinarCádiz1648m
36La TiñosaCórdoba1567m
37Pico de AitanaAlicante1557m☑️Font de Partegat – Pico Aitana
38AitxuriGuipúzcoa1551m
39GorbeaÁlava1482m☑️Presas del Gorbea – Gorbea
40GorbeaVizcaya1482m☑️Presas del Gorbea – Gorbea
41Corocho de RocigalgoToledo1449m☑️Aparcamiento Ruta del Chorro
– Corocho de Rocigalgo
42Monte CaroTarragona1440m
43Puig MayorBaleares1436m
44Riscos del AmorCiudad Real1344m
45FaroPontevedra1180m
46Pico del TerrilSevilla1129m
47Cerro de TentudíaBadajoz1112m
48Cumbre de los Bonales OccidentalHuelva1055m
49Cerro de CuchillejoValladolid932m☑️Cerro de Cuchillejo
50Pico PilarA Coruña802m