(Ver también Tips: UAE | Bahrein | Qatar)
Segunda parada del viaje, sin salir de los Emiratos: la ciudad de Abu Dhabi. El barco atracó a las 5 de la mañana, y aunque una de las excursiones que hay posibilidad de hacer aquí es una ruta en coche al desierto para ver el amanecer desde allí, decidimos no hacerlo porque es mucha paliza, madrugón y además ya hay bastantes cosas que ver en la ciudad en sí.
A las 9 de la mañana salimos del barco y cogimos el primero de los muchísimos taxis que nos transportarían durante el día, y es que en aquí es complicado (por no decir imposible) moverse si no es en taxi. Andando no es una opción porque todo está muy lejos y por otro lado no es una ciudad preparada para ello: en muchos lugares las aceras brillan por su ausencia y ni hablamos de los pasos de peatones. No hay metro y las líneas de autobuses no llegan a muchos sitios y además tardan bastante. En consecuencia, un taxi tras otro para hacer la ruta que os voy a contar a continuación, con precios de entre 10 y 20€ por trayecto, así que preparados para dejaros un buen pico!
La primera parada ha sido la Mezquita Sheikh Zayed, más conocida como Grand Mosque. Es una auténtica pasada, enorme y preciosa. El único «pero» es que ha sido construida para las visitas turísticas, y apenas es utilizada para su función original. Aún así, me ha encantado. Y la entrada es gratuita!
En la parte interior se encuentran otros dos récords Guinness (para variar en este país!), que son la alfombra más grande del mundo y las lámparas más pesadas del mundo. Y todo en la misma sala:
La visita, hecha tranquilamente, puede tomar hasta una hora y media, está todo muy bien organizado para que todo el mundo siga el mismo recorrido, y eso sí, es imprescindible visitarla antes de las 11 de la mañana, pues es cuando empiezan a llegar autobuses de excursiones organizadas y todo se pone hasta arriba.
La segunda parada ha sido el Ferrari World, un parque temático de esta marca de coches que incluye un museo y un parque de atracciones con una montaña rusa que alcanza la velocidad de 200km/h.
A mi padre le encantan los coches, y por eso hemos hecho esta parada, pero ha sido un error venir aquí, puesto que nuestra idea no era entrar, sino ver la parte del hall porque ya ahí había varios Ferrari expuestos, pero parece que esto ha cambiado y ahora sin pagar la entrada no se puede ver prácticamente nada. La entrada son unos 80€ y por este precio lo interesante es pasar el día entero aquí, cosa que ni se nos ha pasado por la cabeza.
Poco después hemos llegado a nuestra tercera estación: el mismísimo Museo del Louvre! Abu Dabhi ha comprado una parte de los objetos pertenecientes al museo de París, así como pagado una buena cantidad de dinero para llevar el mismo nombre, y ha construido un museo aquí. No es muy grande y su exposición general se basa en explicar la historia de las grandes civilizaciones hasta nuestros días, acompañándolo de obras de arte de cada época.
El museo en sí es curioso de visitar, esta cubierto por una cúpula que visto desde lejos parece algo así como un platillo volante. La entrada son 63DH (unos 15€).
Para el siguiente punto necesitábamos atravesar The Corniche, nombre que se le da a la parte principal de la ciudad donde se concentran muchos de los grandes edificios, para llegar al Marina Mall, junto al mar. Allí hemos comido algo y queríamos subir a una especie de pirulí, que es una cafetería con 360° de vistas, pero para nuestra mala suerte, hace un año que lo cerraron. Por si leéis esto en algún otro blog o foro, se llamaba Café Colombiano y ya no existe.

Cerca de este centro comercial se encuentra el Emirates Heritage Village, una especie de museo al aire libre en el que se muestra cómo era la vida aquí antes del descubrimiento del petróleo, que lo cambió todo. No es gran cosa pero es un paseo de 800m junto al mar y es agradable. Para un sitio al que se puede ir andando… Eso sí, cierra a las 16:00 todos los días.
De allí a las Etihad Towers hay unos 3km así que también hemos ido andando, la idea era ver la puesta de sol en el piso 74 de la torre 3, pero las nubes lo han fastidiado un poco. En cualquier caso, las vistas eran espectaculares también, tanto de día como de noche.
El precio por subir es de 55DH (unos 12€).
Y ya siendo noche cerrada (atardece a las 18:30) hemos puesto rumbo a la última visita del día: de nuevo la Grand Mosque, y es que su iluminación nocturna es digna de admirar. Además, hay mucha menos gente y se está muy a gusto.
Después de un intenso día, vuelta al barco a descansar. Mañana más, y nos toca un día mucho mas tranquilo: vamos a Sir Bani Yas Island, una zona completamente de playa.
[…] de las más grandes del mundo. Su cúpula era también la más grande hasta que se construyó la de Abu Dhabi, y si bien no es tan impresionante como esta, parece bastante más auténtica, y he hecho hay rezos […]
Me gustaMe gusta
[…] puesto rumbo hacia la última parada del tour en taxi: la Corniche (con el mismo nombre que en Abu Dhabi) que es como el paseo marítimo en la zona de los rascacielos más altos y de formas más raras. Es […]
Me gustaMe gusta
[…] El barco ya ha zarpado y estamos camino del siguiente destino: Abu Dhabi! […]
Me gustaMe gusta
[…] 3 de marzo: Abu Dhabi […]
Me gustaMe gusta