Dinant, ciudad de cerveza y saxofón

Después de un parón por vacaciones, sigo repasando viajes que hice en la ya pasada década, y continuando con mi ruta por Bélgica, hoy vengo a hablaros de Dinant, un pequeño municipio a las orillas del río Mosa cuyo tamaño no le ha impedido ser la sede de inventos como el saxofón (su creador Adolphe Sax nació aquí) o la famosa cerveza belga Leffe.

A menos de 2 horas en tren desde Bruselas, esta ciudad que más bien calificaríamos de pueblo grande, tiene mucho que ofrecer:

1. Colegiata de Nuestra Señora de Dinant

Domina la postal de la ciudad, claramente, y es de estilo románico aunque reconstruida en gótico (que es lo que se aprecia a simple vista). Su campanario con forma de bulbo fue un añadido del siglo XVI con intención de hacer gala del poderío de la ciudad; de hecho le ha valido para convertirse en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

imagen de Wikipedia

2. Puente Charles de Gaulle

Es el puente principal de la localidad, y casi el único (los otros están más alejados del centro) y está adornado con 28 saxofones de colores con las banderas de países e motivos artísticos que se colocaron en 2010 con motivo del festival Europa Sax y ahí los dejaron. 

imagen de minube.com

No falta tampoco una escultura del propio creador e incluso hay una cerveza (Leffe, claro) con su nombre. Si os gusta el jazz vais a disfrutar mucho. En la casa casa natal de Adolphe Sax, la Maison Sax, hay un museo de música interesante.

Cruzando el puente y situándoos al otro lado del río veréis la postal más bonita de Dinant y una de las más fotografiadas, con la Colegiata y un montón de casas de colores al fondo.

imagen de dreamstime.com

3. Ciudadela de Dinant

Más de 400 escalones separan el casco antiguo del peñasco rocoso de Bayard, tras la colegiata, a donde sin duda merece la pena subir para visitar la ciudadela (también hay un teleférico, pero solo funciona en temporada alta).

Data de 1048 aunque también ha experimentado muchas remodelaciones. En la actualidad acoge el Museo de Armas e Historia, y aunque lo bélico no os llame mucho, es un lugar imprescindible que ver en Dinant tanto por las vistas desde arriba como por las curiosas visitas guiadas gratuitas a lo largo de las exposiciones que nos llevan al patio de armas, el polvorín, las trincheras, calabozos, etc.

4. Maison Leffe

Como he mencionando antes, la Leffe es una cerveza de abadía que comenzó a producirse allá por 1240 aquí mismo, en Dinant.

Aunque en la actualidad se produce en Lovaina, el templo donde se originara siguiendo los cánones de la Orden de Canónigos Premonstratenses de la Abadía de Nuestra Señora de Leffe, es hoy día un museo interactivo entre vidrieras que repasa la historia de la bebida. Además, tiene un pub muy agradable donde se pueden hacer catas al finalizar la visita.

5. Fábrica de Couques V. Collard

La famosa couque de Dinant es una galleta típica de aquí, que se elabora dándole decenas de formas diferentes y en esta fábrica os explicarán todo el proceso que lleva su elaboración manual desde que se hace la masa, exclusivamente con harina y miel, hasta que se amolda en unos recipientes específicos con diferentes dibujos y formas, hasta su horneado especial a 300º que carameliza la miel.

Os recomiendo la visita a la fábrica de V. Collard, aunque hay otros obradores donde se hacen visitas, pero esta es una casa que data del año 1774 y que es muy conocida en la ciudad.

Un comentario en “Dinant, ciudad de cerveza y saxofón

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s