Namur, romanticismo y patatas fritas (Bélgica)

Última parada de mi viaje a Bélgica, y complemento perfecto si vas o vienes de visitar Dinant, pues Namur se encuentra a pocos km de ella en dirección a Bruselas. Si vas en coche, de hecho, tendrás que pasar sí o sí por Namur para ir/volver de Bruselas. O bien puedes optar por esta excursión organizada en la que se visitan las dos ciudades.

Si ya nos encantó que el saxofón y la cerveza Leffe se inventasen en Dinant, más divertido fue aprender que los habitantes de Namur, allá por el siglo XVIII eran muy amantes de la morralla frita, un pescadito que pescaban en el mismo río Mosa. Desgraciadamente, a lo largo de un invierno muy frío, el río se heló e impidió pescar. Fue entonces cuando los namurenses decidieron cortar trozos de patata en forma de pescado y los frieron, dando origen así a las patatas fritas.

Ciudadela de Namur

Esta imponente construcción tiene un recorrido que se remonta a época romana y que posteriormente Napoleón ya nombró «la termitera de Europa«, y se trata nada menos que de la fortaleza más grande y antigua de Europa.

Mide 190m de altitud, pero el apodo de termitera se lo ganó en el siglo XVI cuando se construyeron sus 7km de túneles subterráneos, toda una hazaña en aquella época.

imagen de Pinterest

Ya en tiempos modernos sirvió de hotel, de teatro e incluso de campo de juego, y actualmente es sin duda el mejor sitio para disfrutar de una buena panorámica de Namur.

Catedral de Sain Aubain

La mayoría de las catedrales que hay en Bélgica son góticas, pero también hay excepciones, y esta es una de ellas, con su estilo barroco. Al principio se construyó una colegiata durante la época de Alberto II de Namur. El primer edificio fue inaugurado en 1047. Más tarde, la iglesia se convirtió en una catedral a partir de 1559 y hasta hoy, que ha sufrido rediseños pero se sigue manteniendo como catedral de la ciudad.

imagen de Wikimedia Commons

Teatro Real

Después de la Revolución Francesa de 1789, muchos edificios de Namur fueron destruidos. Todo el mundo colaboró en las tareas de reparación, y un buen ejemplo de ello es el nuevo Teatro Real de Namur. En 1822 hubo una reunión muy importante del Consejo de Regencia de la ciudad. Gracias a las decisiones que habían aprobado sus miembros, Namur contó con un nuevo edificio para el fomento de las artes escénicas y los eventos musicales en sus instalaciones. El primero se inaguró en 1824, pero era más pequeño que el actual.

imagen de dreamstime.com

La programación cultural es muy variada, con hasta sesenta espectáculos de teatro, danza, circo, conciertos y espectáculos infantiles por temporada. Además, se organiza el evento Benoît Poelvoorde (un festival literario) desde el año 2013.

Estatua Buscando la Utopía de Jean Fabre

Visitar Namur sin venir a descubrir la asombrosa estatua de la Búsqueda de la Utopía de Jean Fabre, no lejos de la Ciudadela, es impensable. Es más, es imposible no verlo. Y es que se trata de una tortuga gigante, en bronce dorado, montada por un personaje que no es otro que el propio Jean Fabre.

imagen de dnet.be

Museo de Artes Antiguas de Namurois

Para terminar la visita por las calles de Namur os recomiendo entrar en alguno de sus museos, como por ejemplo el Museo de Artes Antiguas, inaugurado en 1964, que reúne colecciones de historia e historia del arte. En particular, se puede admirar el Tesoro de Oignies, que data del siglo XIII, y la colección de pinturas de Henri Bles del siglo XVI.

imagen de valoniabelgicaturismo.es

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s