6 lugares que ver en Peñíscola (Castellón)

Dicen que Peñíscola es de los pueblos más bonitos de España. Y es que sí, tiene su encanto, pero además pertenece a una asociación que justamente se llama Los Pueblos Más Bonitos de España. ¡Así que algo tiene que tener!

Tuve la oportunidad de visitar este pueblo costero del norte de Castellón durante la primavera de 2017, y me pareció exactamente ese lugar en el que la playa, los planes familiares y el turismo rural se mezclan a la perfección. Poco después de esas fechas se convirtió también en uno de los lugares más visitados, ya que la mítica serie Juego de Tronos grabó aquí parte de la temporada 6 (si eres fan de la serie, te gustará saber que en concreto Peñíscola es la ciudad de Mereen).

panorámica de peñíscola

La localidad se asienta en una roca que estaba unida al resto de la costa por un pequeño istmo de arena. Éste se inundaba en épocas de temporal, convirtiéndola en una isla. Ahora esto ya no ocurre por las nuevas construcciones, pero la ciudad antigua sigue levantándose orgullosa sobre la roca siendo visible desde la parte nueva y muchos otros puntos de los alrededores.

Peñíscola también fue el lugar elegido por el Papa Luna para exiliarse. Hay un tour de misterios y leyendas (gratuito, luego se paga la voluntad) que podéis hacer si queréis aprender más sobre ello: Free tour de los misterios y leyendas de Peñíscola.

1. Casco antiguo de Peñíscola

Atravesar la muralla y puertas de la ciudad es como retroceder en el tiempo. Si en la parte nueva de Peñíscola predominan los edificios de apartamentos y las calles con tráfico, en el casco histórico solo hay antiguas casitas pintadas de blanco y calles estrechas y peatonales.

casco antiguo peñíscola

2. Castillo de Peñíscola

El principal monumento que ver en Peñíscola es, sin lugar a dudas, su castillo. Fue levantado en el siglo XIII por los Templarios sobre los restos de la anterior alcazaba árabe. Este castillo es uno de los mejor conservados en España de los levantados por la Orden del Temple.

También se lo conoce como Castillo del Papa Luna, y es que, como os comentaba antes, en 1411 Benedicto XIII de Aviñón (conocido comúnmente como Papa Luna, por apellidarse así) hizo de él su residencia pontificia. Francia no vio con buenos ojos que un aragonés fuese elegido como Papa y le presionó para renunciar. Poco a poco otros países fueron retirándole el apoyo y se le llegó a catalogar como antipapa.

Finalmente se refugió en el castillo de Peñíscola, donde murió unos años después. Durante su exilio se nombraron otros Papas, pero él siempre mantuvo que él era el Papa legítimo. De esta parte de la historia surge el dicho «mantenerse en sus trece«, por su perseverancia y su nombre papal.

imagen de Wikipedia

3. Parque de la Artillería

En una zona más baja y separado del castillo se encuentra el Parque de Artillería, una zona construida en el siglo XVI por Felipe II para modernizar las defensas del castillo y hacer frente a la piratería que se daba en la época en el Mediterráneo. A día de hoy es un jardín con vistas al castillo y al mar.

imagen de TriAdvisor

4. Casa de las Conchas

Se trata de una casa cuya fachada está decorada al completo con conchas marinas. Aunque tiene ventanas y motivos que parecen arabescos, lo cierto es que la casa se construyó en 1961 y tiene una historia peculiar: Su propietaria, Justa, fue la primera guía turística de la ciudad, enseñaba su pueblo a cambio de la voluntad, y con lo que iba ganando pudo adquirir un solar con su familia y construirse esta casa, la cual decoró con conchas en honor al mar que tiene en frente.

imagen de verpueblos.com

5. Ermita de la Virgen de la Ermitana

Está situada en un bonita plaza e integrada a las murallas del Castillo y fue construida en 1714, sustituyendo una antigua capilla, en estilo barroco.

imagen de Wikipedia

6. La playa

No todo va a ser turismo, claro. Peñíscola cuenta con la Playa Norte y la Playa Sur, situadas a ambos lados del peñón donde se encuentra el casco antiguo.

La Playa Norte con más de 5 kilómetros de largo es la más concurrida y además cuenta con aguas cristalinas y unas fantásticas vistas del castillo.

imagen de fotonazos.com

La Playa Sur, situada junto al puerto pesquero, tiene 300 metros de arena fina y está mucho menos masificada. ¡Vosotros decidís!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s