Candás (Asturias)

Tal y como venimos haciendo desde hace años, el Paraíso Natural de España siempre merece una visita de rigor. Este verano hemos reservado unos cuantos días para venir a la parte occidental de Asturias, más concretamente a Candás, un pequeño pueblo a mitad de camino entre Gijón y Avilés, municipio que será nuestro «campamento base» y desde el que nos moveremos para ver diferentes lugares de sus alrededores.

Recorrerlo a pie es posible debido a su pequeño tamaño, ¡aunque ojo con las cuestas que se gastan aquí! Poco terreno llano hay a parte de la zona del puerto.

Hemos echado a caminar, para así ir descubriendo los lugares más emblemáticos de la localidad:

  • El ayuntamiento: alojado en una típica casa de indianos de finales del siglo XIX.
  • Iglesia de San Félix: El nombre le viene en honor de un mártir que era de Gerona, data del siglo X y fue donada por el Rey Fruela II y su esposa a la Santa Catedral de Oviedo.
  • La playa: se caracteriza por ser de los pocos tramos costeros de Asturias que no tiene protección medioambiental.
  • Museo de la Conserva de Candás: se encuentra en lo que antes fue el aljibe la fábrica de conservas y Sidra Bernardo Alfageme, y se trata de una exposición permanente de la ancestral industria conservera de Candás.
  • Parque de les conserveres: nace como homenaje a las mujeres que trabajaron en la mencionada fábrica, y se le conocer popularmente con el Parque de Ojeda. En la plaza central, podrás encontrar una enorme explanada que sirve de lugar de celebración de muchas de las fiestas que se realizan en el pueblo, y también hay un pequeño jardín botánico.
  • El faro: construido en el año 1917 para sustituir una torre de luces situada a unos metros más abajo, en la actualidad el faro es la sede de la Banda de Gaitas de Candás, a la que a veces se puede ver ensayando allí mismo.
  • Ermita de San Antonio: tiene mucha historia, pues ante los sucesivos derrumbamientos del acantilado, que se encontraba a escasos 60 centímetros del borde, se decidió en el año 2011 por desmontar piedra a piedra y trasladarla a un lugar cercano, pero separada del acantilado.

Más lugares que ver en Asturias

2 comentarios en “Candás (Asturias)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s