Cudillero, ¿el pueblo más bonito de Asturias?

Aprovechando nuestra estancia en Candás este verano, tuvimos que hacer la obligada visita al que dicen que es el pueblo más bonito de Asturias: Cudillero.

A media hora de Avilés en dirección hacia Galicia, esta pequeña pero abarrotada localidad se encuentra construida entre dos inclinadísimas laderas en las que ya no cabe una casa más, pero es que además con el buen tiempo y la temporada alta de turismo la población se multiplica exponencialmente y en sus estrechas calles solo hay sitio para turistas y mesas de restaurante, en los que si queréis comer, habréis de esperar un buen rato (venid pronto para pedir mesa).

No solo es su emplazamiento lo que cautiva, sino también sus pintorescas casa de colores, muy bien conservadas en su mayoría. Gracias a todo ello, de hecho, Cudillero fue galardonado hace unos años con el premio al Pueblo Ejemplar de Asturias.

Perderos por las calles de este pueblecito es lo mejor que podéis hacer para disfrutarlo, pero aquí os dejo una lista de los puntos más interesantes de él, para que no os perdáis nada:

  • El puerto: por el que necesariamente pasaréis si habéis dejado el coche en su aparcamiento, cosa que os recomiendo, pues en el pueblo el tránsito de coches no solo está limitado, sino que es una completa locura conducir por allí. Dejando el coche en el parking del puerto podréis dar un pequeño paseo por la costa para llegar a Cudillero por abajo, y disfrutar desde el momento uno de su panorámica más bonita y más fotografiada.
  • La plaza de la Marina: el lugar más amplio de Cudillero que os dará la bienvenida nada más llegar, justo a la entrada tras cruzar el pequeño puente que separa el puerto del pueblo. En uno de sus laterales hay unas escaleras de piedra que suben al mirador del Baluarte, desde donde podréis observar el bullicio desde arriba.
  • Mirador de la Atalaya: en Cudillero hay varios miradores, y el de la Atalaya es el más alto. No se me ocurre mejor plan para hacer hambre (o bajar la comida) que subir hasta allí y disfrutar de las vistas de la localidad desde lo alto.
  • Capilla del Humilladero: algo más alejado del bullicio está lo que se trata del edificio más antiguo de Cudillero, construido en el siglo XIII, un templo medieval al que acudían los marineros en busca de protección y buena suerte.

¿Dónde comer en Cudillero?

Restaurantes hay por un tubo, y pienso que si la comida en alguno de ellos no fuese buena, ya habrían tenido que cerrar con tanta competencia. Así que creo que cualquier opción es buena. Sin embargo, os recomendaré aquel en el que comimos nosotros, pues además de una riquísima comida, el trato fue cercano y atento: Casa Mari. Yo además soy vegetariana, y una de sus especialidades era el arroz con verduras. ¡Buenísimo!

¿Qué ver en los alrededores de Cudillero?

Hay dos lugares que no os podéis perder:

  • La playa del Silencio, una de las mejores playas de Asturias según muchos, y es que estos 500 metros de playa en forma de concha están rodeados de unos preciosos acantilados que la protegen.
  • El cabo Vidio, el cual es el final de una corta ruta llamada Ruta de los Acantilados cuyas vistas merece la pena visitar. Es un paseo muy agradable y podéis rematar viendo la puesta de sol desde la punta del cabo, o bien desde el mirador del Sablón, un vértice en un acantilado con un banco donde sentarse y unas vistas espectaculares.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s