Los Lagos y el Santuario de Covadonga (Asturias)

Sin duda uno de los spots más famosos de la Tierrina, y que tras 9 veranos subiendo al norte, ¡yo aún no había visitado!

Los Lagos de Covadonga se encuentran en el Parque Nacional de los Picos de Europa, siendo su situación totalmente privilegiada al estar rodeados de varios de los picos más altos de la cordillera.

Para llegar a ellos hay que dejar el coche en uno de los varios parkings que hay en la carretera que sube a los Lagos, ya que durante la época de mayor turismo (31 de mayo al 17 de octubre, Semana Santa y los puentes a lo largo del año) no es posible subir en coche particular a partir de las 8 de la mañana.

Tras dejar el coche en el parking, debéis comprar un ticket para el autobús que sube cada media hora desde las 8:30 (el último baja a las 20:30, excepto entre el 1 de octubre y el 11 de diciembre que lo hace a las 18:30), cuesta 9€ ida+vuelta y se venden tickets en los 4 parkings porque hay para en todos ellos. El trayecto goza de unas vistas increíbles y dura unos 30 minutos, pues la carretera es muy serpenteante y estrecha. Finaliza en el parking de los Lagos y a partir de ahí podréis caminar por los bien preparados senderos de piedras que hay en varias direcciones.

Las dos rutas más comunes son:

  • La ruta de los Lagos, de 5,7km, un sendero muy sencillo y circular que recorre el área pasando por el Lago Ercina y el Lago Enol. El paisaje es precioso.
  • La ruta de las minas de Buferrera se encuentra justo en medio de los dos lagos, por lo que es posible combinarlas. Aunque esta son 3km, no salen 8km de ruta total porque se acorta (esta es la que hicimos nosotros). Es súper chula, pues podéis pasar por dentro de los túneles que formaban la antigua mina.

Os recomiendo totalmente no saltaros la parada del Mirador del Príncipe de Asturias, porque es absolutamente espectacular. Una pradera inmensa de un intenso verde se extiende a lo lejos, uno de los puntos más bonitos de Asturias para mí, sin duda.

El Santuario de Covadonga

Visita también imprescindible que se encuentra en la misma carretera de los Lagos, a sus pies, y que sí se puede subir en coche pero depende cuándo vengáis, puede que no encontréis sitio para aparcar, así que una opción es, al bajar de los lagos, deteneros en la parada del Santuario y después de verlo bajar caminando al parking (el parking 3 no está muy lejos).

El santuario, dedicado a la Virgen de Covadonga, a la que llaman La Santina, conmemora la histórica Batalla de Covadonga que impidió a los árabes la conquista de Asturias gracias a Don Pelayo y sus tropas.

Además de la enorme iglesia es posible visitar la gruta donde, cuenta la leyenda, se apareció la Virgen a las tropas. Hoy en día en La Cuevona se erige una pequeña capilla con una virgen, y la entrada es gratuita. Para acceder a ella hay que recorrer una larga y empinada escalinata, en cuyo recorrido se pueden observar los sepulcros que contienen los restos de don Pelayo, su mujer y su hermana, así como el de Alfonso I.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s