3 de septiembre: Geiranger – Hellesylt

(Ver también Lo que necesitas saber si vas a hacer un Crucero por los Fiordos Noruegos)

Durante la mañana continuamos navegando hacia Geiranger, donde atracamos a las 14:30 y comenzamos la excursión por tierra. Se trataba de una ruta en autobús desde Geiranger hasta Hellesylt haciendo paradas en distintos puntos del camino, que podríamos decir más destacables, porque aquí mires donde mires ves una foto de postal.

La empresa con la que contratamos la excursión se llama Shore2Shore (es una compañía española), y la verdad que nos defraudó bastante porque, ya de entrada, retrasó casi una hora la salida del bus, mientras nos tenían esperando de pie en medio de un parking sin ni siquiera darnos una explicación. A parte de esto, en el parking de donde salían todos sus buses había un caos tremendo de personas que no sabían dónde tenían que ir, nadie explicaba nada, en los buses sobraban sitios y en otros faltaban (cuando se supone que cada persona tenía en su reserva el número de autobús que le correspondía)… Un desastre todo vamos.

La ruta en bus fue preciosa. Paramos en varios sitios, todos increíbles excepto el último pueblo en el que pasamos, Stryn, donde estuvimos 1h20, más que en ningún otro lugar, y no tenía nada de especial: un pueblo comercial donde, al ser domingo, todas las tiendas estaban cerradas. Pero por el resto de paradas, ninguna queja. Os dejo fotos de cada una de ellas, porque una imagen vale más que mil palabras:

Mirador de Geiranger: en este pueblo viven tan solo unas 180 personas, y sobreviven en su mayorías gracias al turismo. Hace tiempo era un pueblo aislado con único acceso por mar, pero debido al creciente interés turístico, se construyó una carretera que atravesaba las montañas y lo comunicaba con el resto del país vía terrestre.

Dalsnibba: Es el mirador más alto de las montañas de esta región. Hay una carretera privada que sube hasta él, permitiendo así que lleguen los autobuses. Tanto esta carretera como la de Geiranger están cerradas en invierno, así que sólo pueden usarse unos pocos meses al año debido a la gran cantidad de nieve. Cada año en Geiranger se celebra una media maratón, y el recorrido es desde el puerto hasta este mirador, que está a nada menos que 1500m de altura!

 

El crucero atracó en Hellesylt para recoger a los que habíamos hecho la excursión, y de nuevo a bordo hasta mañana por la mañana.

Un alto en el camino para ver la puesta de sol en Hornindal

2 comentarios en “3 de septiembre: Geiranger – Hellesylt

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s