Una de las ciudades más populares del mundo, aquel lugar que parece ser un obligado para todo turista o viajero. Hay muchas formas de visitar esta ciudad, pero lo que sí es seguro es que no es un destino barato.
A propósito de mi visita a Birmingham, y como allí no pude hacer nada de turismo, se me ha ocurrido rescatar mi experiencia en el verano de 2013, cuando estuve viviendo en Croydon, un pueblo a las afueras de Londres.
Este pueblo se encuentra a una media hora de Londres en transporte público, así que cuando tenía días libres en el trabajo simplemente cogía un tren y me acercaba a visitar la ciudad, y en todos esos días esto es lo que visité:
- Picadilly Circus: la plaza más famosa de la ciudad y probablemente del país, tiene su encanto con todos esos carteles luminosos en las fachadas de los edificios. Junto a esta plaza se encuentra la tienda de M&M’s, que más que una tienda es un museo y es muy curiosa de visitar (no tanto para comprar…)
- China Town: algo también muy típico, está justo detrás de Picadilly, son apenas 3 calles pero parece que estás en otro país. Es curioso y recomiendo probar algo en alguno de sus restaurantes.
- Hyde Park: el «Central Park» de Londres, ideal para pasear y relejarse y donde además suelen hacer muchos eventos (aquella semana tocaba Bon Jovi, por ejemplo).
- Trafalgar Square: es inmensa, y muy bonita, eso sí, llenísima de gente.
- Palacio de Westminster y London Eye: otros dos iconos de Londres, están prácticamente al lado uno del otro y son de visita obligadísima. A la noria se puede subir, cuesta unas 17£ y según nos contaron no tiene mucho de especial. Son cabinas grandes donde vas con más gente y de pie, y la vuelta entera creo que dura 1 hora, por lo que va muy despacio.
- Ribera del Támesis: para dar un buen paso, cuanto quieras de largo, porque Londres es una ciudad enorme. Hay muy buen ambiente, lleno de bares para tomar algo y mucha gente paseando y haciendo deporte. El paseo que elegimos fue desde el London Eye hasta el London Bridge, otro imprescindible de aquí, donde lo mejor es esperarse a que pase algún barco para ver como suben y bajan las compuertas. Más o menos a la altura de la estación de tren London Bridge, en el río, hay una buena vista para tomar unas fotos del puente.
- Estación de King’s Cross: famosa por su aparición en Harry Potter, de aquí es de donde sale el tren a Howarts, en el andén 9 y 3/4! De hecho en una de las paredes hay un carrito incrustado para que puedas hacerte la típica foto «cruzando» al mágico andén.
- Harrods: es un centro comercial famosísimo y enorme, tiene unos 7 pisos y todos ellos bastante grandes. Puedes pasar todo el tiempo que quieras allí, hay desde ropa de lujo hasta los juguetes más curioso, además del mercado o ropa deportiva. Y todo carísimo, por supuesto.
- Chelsea: el mítico barrio, es agradable pasear por sus calles y alucinar con las casas que hay, pues es una zona bastante exclusiva.
- Camden Town: también de visita imprescindible, y aquí sí que puedes pasar todo el tiempo que quieras y perderte si te descuidas. Es como un mercadillo gigantesco en el que venden de todo, desde artículos de segunda mano, antigüedades y souvenirs para turistas (no pueden faltar). La calle principal está llena de tiendas para turistas, así que lo mejor es adentrarse por las callejuelas y descubrir tiendas de lo más llamativo. Y cuando parece que se acaba, aún hay más. Yo creo que no llegamos a verlo todo. Algo que me gustó mucho fueron los puestos de comida junto al canal, una placita llena de puestos de muchos países diferentes y para todos los gustos.
- St James Park: es otro bonito parque, más pequeño que Hyde Park e igual por eso nos gustó más.
- Buckinham Palace: otro must see, está muy cerca del St James Park, y la verdad que es bastante imponente y la plaza de la entrada es inmensa, con una estatua dorada en el centro impresionante.
- Catedral de St Paul: muy grande y clásica, aunque no somos mucho de iglesias.
- Ayuntamiento: más lejos de lo que imaginamos, es un edificio completamente moderno y diferente, está hecho entero de cristal.
- Natural History Museum: Como la mayor parte de los museos de Londres, es gratuito, y en consecuencia tuvimos que esperar muchísima cola. Lo bueno es que fue rápido, sólo esperamos unos 45 minutos y creedme que allí había mucha gente. El museo no está mal, tiene salas en relación con el ser humano, los dinosaurios y todos los tipos de animales. Lo que más nos llamó la atención fue la ballena azul de tamaño real que hay en una de las salas. Lo demás no estuvo mal, pero estaba abarrotado de gente y no se podían ver bien las exposiciones, por lo que en menos de 2 horas estábamos de nuevo fuera.
- Notting Hill y Portobello Market: el famoso barrio televisivo y el mercado están en la misma zona, donde las tiendas son aún más curiosas que en Camden pero más caras también. La visita no puede faltar, y las casas coloridas le dan encanto a todo el barrio.
- Carnaval de Notting Hill: es muy famoso, y como coincidió que estábamos en la ciudad, nos acercamos a verlo. La verdad es que nos decepcionó bastante. Estaba todo a rebosar ed gente, y además todo el mundo borracho, muchos empujones y poco espacio. Tampoco es que fuese nada del otro mundo, no había desfiles ni nada por el estilo, simplemente era fiesta en la calle y algunas personas disfrazadas.
Todos estos lugares creo que son los más imprescindibles en la ciudad, y para verlos necesitaréis varios días, ya que Londres es muy grande y hace falta desplazarse en transporte público para verlo todo. Existe una tarjeta que se llama Travel Card, que pagando una tarifa determinada os permite desplazaros en varios medios de transporte sin tener que pagar varios billetes. Son diferentes dependiendo de para cuántos días las compréis.
Si pensáis en pasar allí varios meses o ir a vivir allí, os diré que es una ciudad carísima para ello, y además creo que encontrar trabajo no es demasiado fácil, sumando que el trabajo que puedas encontrar no será muy bueno. La verdad es que es una elección de mucha gente que quiere ir a aprender inglés (como fue la mía en su día), y pienso que es toda una experiencia, a pesar de los inconvenientes. Yo no lo disfruté demasiado, trabajaba con unas condiciones bastante malas en un hotel limpiando habitaciones, el sueldo no era muy alto y tenía que pagar 600£ por una habitación en una casa compartida. Creo que para un par de meses o tres está bien como experiencia, pero no podría haber estado mucho más.
[…] más de 350, entre las que destacan la Catedral de Santiago de Compostela, La Grand Place, el Big Ben o la Torre […]
Me gustaMe gusta