Lo bueno de viajar solo

Os debía un post con esta temática desde hace tiempo, cuando os lo pregunté por mi cuenta de Instagram. Por supuesto, no soy una experta en ello, pero sí he hecho varios viajes cortos sola por España y también uno de una semana por Croacia, y ha sido este último el que me ha supuesto un disfrute que no había experimentado antes. Hoy os quiero contar cómo me sentí en esta experiencia y por qué pienso que viajar solo es algo que todos deberíamos probar alguna vez.

Flexibilidad

Para mí, esta es la clave de todo. Disfruté muchísimo de mi ruta por la costa croata porque tenía total flexibilidad para decidir qué hacer en cada momento, qué comer, que horario seguir… Y el resultado fue que exprimí el viaje al máximo porque estuve en todos los lugares que me apetecía visitar.

Percepción

Al viajar sola, parece como que los sentidos se agudizan: el resultado es fijarse más en cada cosa, en cada detalle, en cada situación. Empleas más tiempo en, por ejemplo, hablar con algún viajero desconocido, quizás simplemente porque cuando viajas acompañado ni siquiera te planteas hacer nuevas amistades, y estos encuentros suelen aportar visiones de la vida diferente a la tuya que, cuanto menos, te harán reflexionar y plantearte ciertas cosas. En Croacia hice amigos de China, Alemania, Austria y Finlandia.

Autoconocimiento

Esta mayor percepción, además, implica que también lo eres contigo mismo, y la consecuencia de eso es que conoces facetas de ti que puede que no conocieses. Compruebas cómo eres, pero cómo eres de verdad: ya que siempre que estás acompañado modificas (aunque sea solo un poquito) tu manera de ser según las personas con las que estés. Y no te das cuenta de que lo haces, hasta que pasas mucho tiempo solo.

Fuera miedos

Esos temores infundados de comer solos en un restaurante, dar un paseo solos, pedir ayuda a desconocidos… Todo fuera, porque si no, no sobrevives! Es básicamente lo que se conoce como salir de la zona de comfort para darte cuenta de que son tonterías.

No hay que esperar a encontrar compañeros de viaje

Parece una tontería, pero a veces dejamos de hacer cierto viaje porque nadie nos quiere acompañar (por trabajo, por dinero, porque el destino no le convence…), lo vamos posponiendo y la vida pasa entre frases como «ya encontraré a alguien que me acompañe». Si te decides a viajar solo, esto no será un inconveniente, porque el viaje estará hecho a tu medida.

Presupuesto más controlado

Esto está directamente relacionado con la flexibilidad. Como eres tú y solo tú quien decidirá qué hacer, puedes elegir unos u otros restaurantes, por ejemplo, en base al presupuesto diario que te hayas marcado.

Viajar solo no es sinónimo de sentirse solo

Hay muchas personas que no saben estar solas, y personalmente pienso que es algo que hay que aprender, por todo el crecimiento personal que eso supone. Para cualquier aspecto de la vida, debemos estar bien con nosotros mismos antes de estar bien con otras personas. Quizás no saber estar solo es sinónimo de que hay cosas de nosotros que no nos gustan, o situaciones en las que no queremos pensar… Entonces mayor motivo para aventurarse a salir de la zona de confort en modo viaje!

Por supuesto, no es necesario (si no quieres) estar solo durante toddo el viaje. Alojarse en un hostel (que además es una buena forma de ahorrar como te cuento en este post sobre viajar barato) es la manera perfecta de conocer otras personas de cualquier rincón del mundo que también viajan solas. Mola mucho, porque empezar una relación desde cero y sin etiquetas hace que seas mucho más tú, mucho más libre.

Me preguntaban algunas personas si no es aburrido viajar solo: os puedo confirmar que no me aburrí ni un solo minuto de todo mi viaje. Espero haber podido esclarecer un poco por qué es tan guay viajar solo, espero que os animéis a hacerlo alguna vez y que si ya lo habéis hecho, me deis vuestra opinión, ya que tengo pensado hacerlo más veces y seguro que tengo mucho más que aprender. Y ojo, que todo esto no quiere decir que viajar acompañada no me guste! 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s