Un día en Barcelona (parte 3)

(Puedes leer también la parte 1 y la parte 2)

Tercera visita express turística a Barcelona, y completando todos aquellos «sitios típicos» que uno no se puede perder de esta ciudad. Para ver los que no están en esta lista, os recomiendo ver los dos post anteriores, que os he dejado arriba.

Mercado de la Boquería

Ubicado junto a Las Ramblas, se trata de un recinto de  2.500 metros cuadrados a lo largo de los cuáles se ubican más de 300 puestos de comida tanto para comprar como para comer allí mismo.

Es toda una explosión de colores, olores y sabores, aunque un poco agobiante debido a su popularidad y el volumen de turistas que recibe cada día.

IMG_4883.jpg

Palacio Güell

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, construido por Gaudí entre 1885 y 1890 como residencia particular para la familia Güell, se conserva prácticamente tal y como el artista lo completó.

Se puede visitar por dentro, y el extravagante edificio hace que te sumerjas en el universo de Gaudí a través de sus originales estancias. La azotea, al igual que ocurre en La Pedrera, es una de las partes más originales e importantes del edificio, con una superficie de más de 400 metros cuadrados decorada con curiosas chimeneas recubiertas con cerámica de colores.

1200px-Palau_Güell_(2).jpg

Mirador de Colón

Con 60 metros de altura, el monumento a Colón es uno de los  miradores más popular que visitar en Barcelona. Ubicado junto al puerto, justo al final de las Ramblas,  este bello mirador fue inaugurado en 1888 con motivo de la celebración de las ceremonias de la Exposición Mundial que tuvo lugar en la ciudad, y únicamente con dinero de donaciones de nobles de la ciudad.

Curiosamente, desde su construcción, solo es posible subir en un minúsculo ascensor, pues no tiene escaleras.

IMG_4884.jpg

Museo Picasso

Ubicado en 5 palacetes de estilo gótico catalá, y con más de 3.500 obras del artista malagueño,  posee la colección más completa del mundo de las obras de la juventud del artista.

Este museo fue inaugurado en 1963 como un regalo de Picasso a la ciudad y posee una extensa colección de obras del afamado pintor.

BarcelonaWalkingPicasso-T24-b_2.jpg

Pueblo Español

Fue construido para la EXPO de 1929. Se trata de uno de los lugares más singulares de Barcelona, pues es un espacio de 49.000 metros cuadrados en el que se reproducen 117 edificios, calles y plazas representado los más bellos rincones de algunos pueblos de la geografía española.

Pueblo-Español.jpeg

El Tibidabo

El Parque Tibidabo es la cima más alta de la Sierra de Collserola. Con 512 metros de altura, también conocida como la Montaña Mágica, es uno de los mejores miradores para contemplar la ciudad.

El Tibidabo destaca sobre todo por su Parque de Atracciones que fue inaugurado en 1899 siendo el más antiguo de España y que conserva algunas de sus atracciones originales.

Además en el Parque Tibidabo encontraréis justo al lado del parque de atracciones, el Templo del Sagrado Corazón, un bello edificio monumental de estilo neogótico coronado por una estatua de bronce del SagradoCorazón.

tibidabo-5.jpg

2 comentarios en “Un día en Barcelona (parte 3)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s