Volvemos a viajar! 5 de agosto: Madrid – Lastres

Por fin, de nuevo en la carretera!

No las tenía todas conmigo, pero después de muchos meses, vamos a descubrir lugares nuevos. Este año, como no, el viaje grande del año va a ser en territorio nacional. Y el destino elegido es nuestro querido norte: Asturias y Galicia.

La primera parada es Lastres, donde estaremos alojados hasta el lunes (eso sí, sin valoración del alojamiento porque nos encontramos en casa de un amigo).

El día de hoy, según se mire, no ha dado para mucho. Hemos salido de Madrid con la calma a media mañana, y hemos parado a comer en un pequeñísimo pueblo llamado   Villaquejida, que os recomiendo, no solo porque se encuentra más o menos a medio camino, sino también por el buen trato (y buena comida casera) que hemos recibido en el Restaurante Ruta de la Plata.

Playa de la Griega

Al llegar a Lastres y dejar el equipaje hemos puesto rumbo a la Playa de la Griega: a las afueras del pueblo, y a la que hay que acceder con coche sí o sí, puesto que la carretera que llega a ella es de esas de curvas y sin arcén, un poco peligrosa.

Lo que más nos ha sorprendido es la cantidad de gente que hay por todas partes, y en esta playa también. Realmente es difícil guardar distancias; está muy masificada. Suponemos que debido a la situación que estamos viviendo este 2020, todo el mundo, igual que nosotros, está haciendo turismo nacional, y así pasa, que no cabe un alfiler.

Aún así, es un lugar bastante amplio, y lo más interesante de él son las incitas de dinosaurios que hay al final de la playa: Cuando hace 150 millones de años los dinosaurios se desplazaban sobre los fangos o arenas de la zona, dejaban impresas las huellas de sus pisadas, conocidas también como icnitas. Las condiciones de sedimentación que las originaron, como los ambientes aluviales, deltaicos y marinos son muy favorables para la conservación de huellas y huesos de dinosaurios y otros reptiles de la época, como los plesiosaurios, pterosaurios, ictiosaurios y cocodrilos. Cuando las icnitas se formaron, el suelo era blando, y solo más tarde, después de haber sido profundamente enterradas, se convertirían en roca dura y llegarían, casi intactas, hasta nuestros días.

10495087_10204470521866366_8565594078060788119_o

De hecho, aunque no es el único sitio donde se pueden encontrar estas huellas (también hay en Merón, Ribadesella, Oles, Luces, Tazones y Tereñes) el Museo del Jurásico de Asturias se encuentra en la localidad de Colunga, que es a donde pertenece la Playa de la Griega.

Mirador de El Castillo

De visita obligada en Lastres, es su punto más alto, y desde allí las vistas de todo el pueblo y de la costa son espectaculares.

IMG_0924.JPG

Y el día llegaba a su fin, así que después de hacer la compra y ducharnos, hemos ido a buscar un buen restaurante para cenar (cosa que aquí no es difícil). Todos los restaurantes de Lastres tienen un precio parecido (nada barato para tratarse de Asturias, pero este lugar es bastante turístico) y finalmente hemos terminado en El Malacó, casi a pie de mar, donde nos han tratado fenomenal, los camareros más felices del país parece que trabajan allí, y a parte de un cachorro gigantesco, tienen menú de noche por 15€ con primero, segundo y postre. Hemos probado cositas típicas, y todo nos ha encantado:. Junto con una sidra: el pastel de cabracho, el cachopo y los frisuelos. Fuera de menú, los precios son bastante asequibles.

IMG_0927.jpg

Mañana más y mejor: nos espera el descenso del Sella!

 

 

 

Un comentario en “Volvemos a viajar! 5 de agosto: Madrid – Lastres

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s