9 de agosto: Nápoles

Segundo y último día en la ciudad de Nápoles, y hoy hemos hecho el Free Tour (lo reservamos desde Guruwalk, en español, pero no nos ha gustado demasiado) para terminar de visitar los lugares más importantes del casco antiguo y que nos faltaron ayer. Algunos los repetimos, y estos de aquí abajo son los que no habíamos visitado todavía:

Piazza Dante

Recibe su nombre porque hay una estatua del importante Dante Alighieri. Eso no fue hasta 1871, ya que originalmente se llamaba Largo del Mercatello, pues aquí hubo, desde 1588, uno de los mercados de la ciudad. La plaza fue remodelada para albergar un edificio en honor al rey aragonés Carlos III de Borbón (fue un largo tiempo en el que los españoles gobernaron en el sur de Italia, por lo que varias de las palabras del dialecto napolitano son similares al castellano).

Chiesa del Gesù Novo

Es una de las iglesias más importantes y grandes de la ciudad, y alberga una de las mayores colecciones de pintura y escultura barroca, en la que han trabajado algunos de los artistas más influyentes de la escuela napolitana. En su interior está custodiado el cuerpo de san Giuseppe Moscati (médico, investigador científico y profesor universitario italiano, reconocido por su trabajo pionero en la bioquímica fisiológica) canonizado por el papa Juan Pablo II en el 1987.

Originalmente fue un palacio, llamado Palazzo San Severino, y de ahí a que su fachada sea tan diferente de la de cualquier otra iglesia o catedral. El nombre de Gesù Novo lo recibe por ser la segunda de las iglesias que poseen los jesuitas en la ciudad, por lo que a la primera se la llama Gesù Vecchio.

La iglesia sufrió graves daños durante la Segunda Guerra Mundial a causa de los ataques aéreos. Durante uno de estos bombardeos, cayó una bomba sobre el techo de la nave central, milagrosamente sin explotar. Actualmente la bomba está expuesta en los locales contiguos a la nave derecha de la Iglesia.

Piazza Vincenzo Bellini

También en el centro histórico, alberga restos de lo que un día fue la muralla griega (Nápoles, originalmente llamada Neapolis – ciudad nueva – fue fundada por los griegos).

Desde hace mucho tiempo ha sido uno de los principales lugares de encuentro de los intelectuales napolitanos, ya que está rodeada por varias sedes universitarias y está cerca de la Academia de Bellas Artes y del Conservatorio de San Pietro a Maiella, donde estudiaron importantes compositores como Vincenzo Bellini, que da el nombre a la plaza y cuya estatua se eleva en el centro de ella.

Para terminar el tour, nos llevaron también a visitar las iglesias de Santa Maria Maggiore della Petra Santa, la de Santa Maria delle Anime del Purgatorio y la estatua de la Pulcinella. No nos terminó de enganchar la forma en que la guía hizo el tour, no nos pareció muy interesante lo que nos contó, la verdad.

Por la tarde estuvimos en Bagno Elena, una playa dentro de la propia ciudad, bastante pequeña y de pago, pero con el calor que hace, se agradece pasar un rato a remojo.

Y para terminar por Nápoles, os dejo el nombre de la mejor pizzería que probamos, la pena es que no está en el centro, sino en Fuorigrotta, el barrio donde teníamos nuestro alojamiento: A Cammisa do Rè. Las mejores pizzas napolitanas que he comido.

Un comentario en “9 de agosto: Nápoles

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s