De Klagenfurt a Villach, pasando por el lago Worthersee (Austria)

Parece mucho, pero no es tanto, y es que en una de nuestras escapadas erasmusiles desde Ljubljana, allá por 2014, decidimos sumar un país más a nuestra lista y atravesar la frontera hacia Austria.

Klagenfurt y Villach son dos ciudades del sur de Austria, separadas entre ellas por el inmenso lago Worthersee. Estos tres lugares y un cuarto, Pyramidenkogel, fueron los elegidos para una excursión de día, que tampoco fue muy largo, pues en pleno invierno las horas de sol escasean.

Klagenfurt

Es una de las ciudades más grandes de la región. Aunque está a escasos 400m sobre el nivel del mar, a su alrededor se elevan montañas de hasta 1000m, por lo que las vistas son bastante impresionantes.

Su arquitectura exhibe señales de la época medieval que todavía se conservan intactas. Hay castillos, pequeñas construcciones y monumentos emplazados en plena vía pública que datan del siglo XIV.

  • Neuer Platz: se trata de la plaza central, ubicada justo frente al Ayuntamiento. En el centro se alza la Fuente de Lindwurm, conocida como el símbolo de la ciudad. Fue cincelada en el siglo XVI en una sola pieza de piedra que fue extraída de la colina de Kreuzbergl, ubicada a pocos kilómetros del ingreso a la ciudad. La figura del dragón hace referencia a una antigua leyenda local; al parecer este pequeño monstruo vivía en la zona en la época de la fundación de Klagenfurt y se alimentaba de las muchachas que encontraba por los alrededores.
  • Catedral de Klagenfurt: Construida en 1591, la catedral de Klagenfurt ha sido desde 1787 la catedral del príncipe-obispo de Gurk, que reside en la ciudad.
  • Landhaus: es el edificio del parlamento, uno de los más bonitos de la ciudad y que sin duda merece una visita, por dentro y por fuera.
  • Minimundus: Se trata de una ciudad en miniatura formada por modelos de algunos de los edificios más reconocibles de todo el mundo. La colección incluye más de 150 modelos construidos a escala 1:25 y distribuidos en un parque, entre los que destacan la Estatua de la Libertad, la Torre de Londres o un modelo del sitio de lanzamiento del Transbordador Espacial de la NASA.

Lago Wörthersee

Sus 20 kilómetros de largo (por solo dos de ancho) conectan Klagenfurt con la ciudad de Velden. Rodeado de empinadas colinas alpinas densamente boscosas con impresionantes vistas de los lejanos Alpes nevados, este lago es famoso por sus cálidas aguas color turquesa, el que es perfectamente factible bañarse en verano, así como patinar sobre sus aguas congeladas en invierno.

Es posible hacer un tour en barco por el lago, aunque le sacaréis más provecho si sabéis alemán, pues al capitán va contando cosas interesantes sobre la zona, pero en la lengua germana.

El lago está rodeado de una leyenda: Cuentan que mientras vivían allí los primeros cristianos, esa misma zona era fértil para sembrar, la gente había construido un pueblo donde se vivía en tranquilidad y sin pasar necesidades. Era tanta la comodidad que de a poco los habitantes se alejaron de la iglesia y de la fe. Nadie rezaba ni se le guardaba respeto al dios que antes veneraban.

Una noche, durante la celebración de las Pascuas, apareció un hombre de muy baja estatura que les advirtió la necesidad de regresar lo más pronto posible a la iglesia. Cargaba un barril de madera y hablaba con un tono enfático.

Lógicamente, nadie le llevó el apunte, el pueblo continuó con su rutina como si nada hubiese sucedido. El hombrecito insistió. Y cuando se cansó de ser ignorado destapó su barril y dejó escapar una tormenta feroz que dejó a toda la población, con sus casas y sus cultivos, debajo del agua. Fueron varios días de violentas tormentas. Llovió copiosamente hasta que todo quedó sumergido. Nadie volvió a saber nada del hombre del barril, se dice que desapareció junto con el diluvio.

De hecho, este hombre de pequeña estatura, que se llamaba Mandl, tiene una pequeña estatua en su honor, en la mencionada ciudad de Klagenfurt.

Pyramidenkogel

A orillas del Worthersee se alza el mirador Pyramidenkogel, el observatorio construido en madera más alto del mundo. En conjunto, incluida la antena, la torre se eleva a una altura de 100 metros, pero lo más curioso es su forma en espiral.

El precio por subir son 8€, y desde arriba las impresionantes vistas de 360º dejan a uno sin aliento, con Austria a un lado, y Eslovenia al otro. Si os apetece diversión extra, por 4€ más podéis bajar por ¡un tobogán! en lugar de por las escaleras o el ascensor.

Villach

Al otro lado del lago y pasando más allá de Velden, la última parada del día fue Villach, que más que una ciudad parece un pueblo, pero que en realidad es la 7ª ciudad más grande de Austria. Se encuentra también cerca de la frontera de Italia y Eslovenia, y por ello es una pieza importante en las comunicaciones por tierra entre estos países.

Lo que más llama la atención de Villach, aparte de que está en plena naturaleza, rodeada de montañas y lagos, es el río Drava, que divide la ciudad, y su encantador y pequeño casco antiguo con casitas de colores. 

Toda la ciudad se puede recorrer tranquilamente a pie y hay muchas zonas verdes. Destacan la Iglesia de San Jacobo, la plaza del Ayuntamiento y el Museo Municipal.

Y si venís más tiempo, merece la pena disfrutar de unos baños en Warmbad, un balneario con 6 fuentes de agua caliente que cuenta con spa y piscinas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s