De paseo por Segovia

En la provincia de Castilla y León, Segovia es uno de esos destinos perfectos para hacer una excursión desde Madrid en el día, pues se encuentra a poco más de una hora en coche (con peaje – 8€ por trayecto) de la capital, y se trata de una preciosa a la par que pequeña ciudad que cuenta con el estandarte de ser Patrimonio de la Humanidad.

Cuenta con una clarísima herencia romana que veréis nada más llegar, pero los primeros habitantes del entorno de lo que hoy es Segovia se remonta a hace unos 50.000 años, fecha en que ha sido datada la ocupación neanderthal de los yacimientos del Abrigo del Molino y el Abrigo de San Lázaro, en el valle del Eresma, a tan solo 500 metros del emplazamiento del alcázar. Los neanderthales fueron los primeros en ocupar el territorio de lo que con el tiempo se convirtió en la ciudad que veis hoy, y en la que hay varios lugares que no os podéis perder:

1. Acueducto de Segovia

Una arquería impresionante que llama la atención y que es el inicio de todas excursión turística por la ciudad. Levantada en el siglo II por por romanos, su propósito era abastecer de agua la parte alta de la ciudad, donde entonces había una fortaleza y hoy está el Alcázar.

El canal se inicia a catorce kilómetros de Segovia y discurre bajo tierra hasta la última parte. Aquí se hizo preciso levantar esta estructura, con más de 20.000 bloques de granito, que no están unidos por ningún material que los peque entre ellos.

acueducto de segovia

2. Catedral de Segovia

Situada en la Plaza Mayor, fue construida en 1525 por orden de Carlos I, tras la destrucción de la anterior catedral en la Guerra de las Comunidades, y es considerada la última catedral gótica construida en España.

catedral de Segovia

3. Alcazar de Segovia

Este castillo-palacio, antiquísimo a pesar de que está en perfectas condiciones gracias a diversas restauraciones, ha sido castro romano, fortaleza medieval, Palacio Real y Colegio de Artillería.

Fue hogar de los Reyes Católicos y en él tuvieron lugar algunos de los acontecimientos más importantes de la historia de España. Actualmente alberga el Archivo General Militar y el Museo de Artillería, y también se hacen visitas guiadas todos los días.

alcazar de Segovia

4. Barrio judío

Aquí residió una gran comunidad desde el siglo XII hasta su expulsión ordenada por los Reyes Católicos en 1492. Entre las construcciones que se conservan de aquella época se encuentra la Antigua Sinagoga Mayor que se convirtió en una iglesia después de la expulsión de los judíos.

imagen de Forocoches

5. Casa Museo Antonio Machado

En 1919 el poeta Antonio Machado llegó a la ciudad para ocupar una cátedra en un instituto y se instaló en una habitación de esta casa, que fue una antigua pensión. Con el paso de los años, esta casa se convirtió en el recuerdo permanente del paso por la ciudad del célebre poeta, en la que se ha mantenido intacta su antigua habitación.

imagen de planesconhijos.com

6. Puerta de San Andrés

Se trata de una de las puertas que sobrepasaban la antigua muralla medieval de la ciudad. De ella se conservan tres puertas: la de Santiago, la de San Cebrián y la de San Andrés, siendo esta última la puerta que mejor se conserva.

Pidiendo un código gratuito en la oficina de turismo situada a pocos metros de esta puerta, puedes subir a lo alto de la muralla y recorrer un pequeño tramo disfrutando de las vistas de la ciudad.

imagen de Flickr

7. Mirador de la Pradera de San Marcos

Saliendo del casco histórico por unas escaleras junto al Alcázar llegareis a esta pradera, una famosa postal de Segovia y desde donde disfrutar de una de las mejores vistas, sin duda.

imagen de leyendasdetoledo.com

Segovia esconde más que esto, que son los lugares más conocidos. Si os apetece conocer más, os recomiendo hacer un free tour (nunca fallan) o bien el Tour de los misterios y leyendas de Segovia, del que me han hablado muy bien.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s