Lo primero de todo es aprender cómo se pronuncia, porque decir «Lodz» es sinónimo de que ningún polaco sepa a qué os referís. Łódź, pronunciado «Uch«, es una ciudad situada prácticamente en el centro de Polonia, a escasos 140km de Varsovia, su capital, y que pude visitar junto a mi mejor amigo del Erasmus, un polaco que nació y vive allí.
Con un aspecto súper industrial, esta ciudad es la tercera más grande del país, y fue una muy importante región en el pasado al ser el centro más importante de la industria textil de Polonia, si bien no es uno de los lugares más bonitos o turísticos de esta región, pero conocerlo de la mano de un autóctono que se lo conocía todo fue una ventaja.
Además, Łódź es considerado como un centro cultural muy importante en Polonia, pues en él se encuentra la mejor y más famosa escuela de cine en Polonia: muchos actores y directores famosos como Roman Polanski estudiaron aquí.
Si estáis de ruta por Polonia y pasáis por aquí, un día es suficiente para ver los lugares más representativos de Łódź:
1. Manufaktura
Es el centro comercial más grande de Europa Central, y está aquí. Fue construido en una vieja fábrica textil y es una perfecta combinación del lado industrial y moderno de la ciudad.
Dentro, además de tiendas de ropa, restaurantes y lugares de ocio, está también el Museo de la Fábrica Textil.

2. Barrio judío
Lamentablemente, la Segunda Guerra Mundial dejó su sello en Łódź. Allí se encontraba el segundo mayor gueto de Polonia, después del de Varsovia, que se fue convirtiendo en un centro industrial que proporcionaba suministros a los soldados alemanes, y de ahí la imagen industrial que quedó en la ciudad.
El cementerio judío de Bracka es uno de los más grandes de Europa, fundado en 1892, tiene un área de 40 hectáreas y muchas de las tumbas son verdaderas obras de arte.

Cerca del cementerio se encuentra Radegast, una antigua y pequeña estación ferroviaria construida en la Segunda Guerra Mundial que fue el punto de llegada de miles de judíos de Europa central para ser llevados al gueto de Łódź. Dentro hay un museo en el que ver la historia de aquellos años en la ciudad, además de listas reales de deportados y objetos personales de los mismos. Es gratuito y está abierto todos los días, excepto los viernes.

3. Calle Piotrkowska
Es la calle más importante de la ciudad y una de las calles más largas de Europa, con una longitud de casi 5 kilómetros repleta de todo tipo de comercios además de casas burguesas y palacetes del siglo XIX.
También se encuentra aquí el Paseo de la Fama de Łódź, con estrellas en la acera como si se tratase del mismo Hollywood; y esto se debe a la importante academia de cine anteriormente mencionada.

4. Parque Pilsudskiego
Se trata del parque con mayor extensión de Łódź y uno de los más grandes de Europa. Tal es su extensión que allí se encuentran el Jardín Botánico, una reserva natural, el zoológico de Lodz, un parque de atracciones, instalaciones deportivas y mucho mucho espacio para pasear.

5. Catedral de San Estanislao de Kostka
Más comúnmente conocida como Catedral de Łódź, que al contrario de las otras muchas catedrales de las que hemos hablado en este blog, es relativamente moderna: empezó a construirse en 1901 al estilo gótico y con claras influencias medievales.

6. Palacio Izrael Poznański
Este impresionante edificio perteneció al magnate industrial Izrael Poznański, cuya fachada está decorada con esculturas que glorifican la industria. Actualmente, el Palacio de Izrael Poznański es la sede principal del Museo de la Ciudad de Łódź.

7. Catedral de Alexander Nevsky
Esta iglesia ortodoxa neobizantina es un recordatorio de que durante un siglo Łódź estuvo bajo el yugo del Imperio Ruso, y es curiosa de visitar si venimos de países como España, donde no encontramos iglesias de este tipo.

Y si has llegado a este post buscando información sobre Łódź porque te estás planteando irte de Erasmus allí… ¡rotundamente SÍ! Por mi amigo sé que es una ciudad adorada por todo Erasmus que acaba allí (aunque haga mucho frío en invierno). Yo no me lo pensaría (aunque mi elección Erasmus fue Ljubljana y no la cambiaba por nada).
[…] Cracovia hace ya casi 7 años, en una escapada desde Lodz, donde estaba visitando a un buen amigo, y la verdad es que se me hizo corto: si pensáis acudir a […]
Me gustaMe gusta