Lisboa, la ciudad de las 7 colinas

A orillas del río Tajo, que baña también ciudades como Aranjuez o Toledo 500km antes, la capital de Portugal es bien conocida por sus innumerables calles empinadas, su tranvía y sus pastéis de Belém. Sus barrios con encanto la han convertido en una de las ciudades más visitadas por los turistas de los últimos años.

Tuve la oportunidad de ir allí durante un fin de semana hace unos años (y quizás repita este verano algún día más para disfrutarla más a fondo) y estos son los lugares que no os podéis perder en otra ciudad a la que también llaman la ciudad de la luz (como París, ya vosotros decidís cual se lo merece más):

1. Plaza del Comercio

Probablemente el lugar más emblemático de la ciudad, esta plaza enorme y peatonal termina en un mirador al Tajo y a las Cais das Colunas, un embarcadero que con buen tiempo se llena de gente mojándose los pies en el rio.

En uno de los lados, el Arco de Rua Augusta conecta la plaza del Comercio con la rua Augusta, que es una de las calles más comerciales de la ciudad, llena de comercios, restaurantes y cafeterías.

imagen de lisboando.com

2. Panteón Nacional

Aquí yacen los restos de personajes ilustres e importantes del país. Su arquitectura exterior, algo sobria, oculta su sorprendente belleza interior, con una gran cúpula espectacular a la que también se puede subir para apreciar las vistas del barrio de la Alfama y del río.

imagen de minube.com

3. Barrio de la Alfama

Es uno de los barrios más auténticos de Lisboa, lleno de cuestas y calles estrechas empedradas que rodean el Castillo de San Jorge y acaban en la orilla del Tajo. Si no quieres perderte nada lo mejor es hacer un free tour por sus callejuelas.

imagen de lisboando.com

4. Mirador Portas do Sol

De entre los varios que hay, es el mirador más famoso de la ciudad. Sin duda su nombre ya revela cuando es el mejor momento para visitarlo, al amanecer cuando está saliendo el sol, aunque las vistas son buenas a cualquier hora del día.

5. Mirador de Gracia

Otro de los miradores más famosos es el Miradouro de Graça, situado junto al Iglesia de Gracia. Para algunos es incluso mejor que el Mirador Portas do Sol, quizás porque además de que se puede disfrutar de un atardecer bonito mientras se toma algo en su terraza, se pueden observar varios graffitis hasta llegar al mirador, y contemplar así una muestra del street art de la ciudad.

6. Mirador de la Señora del Monte

Tercer y último mirador que mencionaré, que aunque está un poco más alejado de los dos anteriores, es el más alto, y desde él se puede ver toda la otra cara de la ciudad.

imagen de Tripadvisor

7. Barrio alto

Esta zona está de moda por su vida nocturna y sus bares y restaurantes y es un buen lugar para cenar y pasar un buen rato al menos una noche en Lisboa. También podéis encontrar varios locales donde disfrutar del Fado, música típica portuguesa y que os recomiendo escuchar.

imagen de Tripadvisor

8. Elevador de Santa Justa

Debido a sus cuestas y sus colinas Lisboa cuenta con varios ascensores en plena calle que ayudan a subir o bajar a ciertas zonas, y uno de los elevadores más importantes de Santa Justa, que lleva desde la parte de baja del barrio de la Baixa hasta el barrio de Chiado y barrio Alto.

Lo interesante de este elvador no sólo es la comodidad de subir de una zona a otra, sino que, además de ser muy bonito, en su parte superior hay un mirador desde donde apreciar una panorámica perfecta de la zona

La entrada cuesta unos 5€ que incluyen subida y bajada, ademas del acceso al mirador. No obstante está incluido en la Lisboa Card, que compensa si vas a entrar a los lugares más representativos de la ciudad.

imagen de Wikipedia

9. Tranvía nº28

Es la línea de tranvía más conocida y turística, convertida en toda una atracción, atravesando la ciudad de abajo arriba por empinadas a la par que preciosas calles. Algo que, a pesar de ser tan típico, hay que hacer al menos una vez (también está incluido en la Lisboa Card).

imagen de lonelyplanet.com

10. Castillo de San Jorge

Además de su arquitectura magistral como castillo al estar situado en una colina ofrece varios de los mejores miradores de Lisboa, destacando su Torre del Homenaje, que es la más alta.

También destaca el Periscopio, en la torre de Ulises, situada al entrar al castillo, que es un invento de Leonardo Da Vinci capaz de mostrar una vista de 360 grados de la ciudad.

imagen de viator.com

11. Catedral Sé de Lisboa

Se trata de la iglesia más antigua de la ciudad, construida en 1147. De estilo románico, junto a la misma posteriormente se construyó un convento de estilo gótico, en cuyo claustro en la actualidad se están realizando excavaciones arqueológicas.

imagen de Wikipedia

12. Barrio de Chiado

El barrio de Chiado es interesante porque en él se puede disfrutar del mejor ambiente diurno. Con muchas cafeterias y comercios pequeños, su calles están llenas de músicos y artistas haciendo de él un barrio bohemio para disfrutar durante todo el día.

En este barrio, y a pocos metros de donde nos deja el elevador de Santa Justa, encontraremos el Convento do Carmo,  una iglesia gótica en ruinas destruida en 1755 por un terremoto, de la que se conserva la nave central sin techo y además un  museo.

imagen de lisboando.com

13. Monasterio de los Jerónimos

Alejándonos un poco del centro llegamos a este monasterio, uno de los edificios más bonitos de Lisboa, que combina el estilo gótico con el renacentista. En él se encuentran las tumbas de Vasco de Gama y Luis Camoes.

La forma más cómoda de llegar es con el tranvía 15 desde la plaza del comercio.

imagen de visitportugal.com

14. Torre de Belém

Justo frente al monasterio, se encuentra la icónica Torre de Belém y con el mismo estilo arquitectónico. Fue un enclave defensivo para defenderse de los ataques de los corsarios y otros enemigos.

Durante la visita se recorren las distintas plantas de la torre y al llegar a la terraza podréis ver la mejor panorámica del monasterio de los Jerónimos.

15. Monumento a los Descubrimientos

Para terminar nuestro viaje por Lisboa, junto a la Torre de Belém veréis este enorme monolito (al que también es posible subir) que rinde homenaje a los descubridores portugueses que llegaron a América en el siglo XVII.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s