Gandía, más allá de la playa

Quien escucha Gandía solo piensa, por lo general, en turismo de playa, fiesta y vacaciones familiares. Pero el no tan pequeño municipio valenciano esconde algo más que eso. ¿Qué ver y hacer en Gandía además de bañarte en el mar? Aquí os dejo unas ideas:

1. El Palacio Ducal

Con 7 siglos de historia, es uno de los edificios con más historia de la ciudad. En él han dejado huella personajes como San Francisco de Borja, que de hecho le da nombre (su nombre completo es Palau Ducal dels Borja).

En 1485, Rodrigo de Borja (quien después fue el papa Alejandro VI) compró para su hijo Pedro Luis de Borja el Ducado de Gandía. Este palacio pertenecía a esta familia. Y es que esta familia es la famosa familia de los Borgia, familia italiana salió de Valencia para tierras florentinas.

Por su apariencia exterior y decoración interior, es uno de los monumentos más importantes de la Comunidad Valenciana y ha sido escenario de películas y series a nivel nacional e internacional.

imagen de hoteltresanclas.com

2. Colegiata de Santa María de Gandía

Es la iglesia más importante de Gandía, cuya predecesora data del siglo XIII. Esta iglesia alberga un gran tesoro: las esculturas de Lobet, un valioso archivo musical y diferentes joyas de orfebrería.

imagen de Pinterest

3. Ruta del Destapat

Tiene lugar en el casco antiguo de Gandía, y se trata de una ruta de tapas que se hace cada jueves con el objetivo de probar la gastronomía típica de Gandía en distintas tabernas del pueblo, con un coste de 2€ la tapa.

imagen de gandiaapie.com

4. Playa de l’Ahuir

Desconocida para la mayoría, esta playa nada tiene que ver con la gran playa de Gandía. Localizada en las afueras de la localidad, se trata de un lugar sin edificaciones, ni paseos marítimos, ni nada más que arena, agua y vegetación. Si buscáis tranquilidad, este es el lugar.

imagen de Pinterest

5. Cueva del Parpalló

Es un yacimiento prehistórico en el Paraje Natural Municipal de Parpalló-Borrell (patrimonio mundial por la UNESCO con unas 560 hectáreas)

Esta zona está en la sierra de Mondúver que fue una de las primeras habitadas por el Homo Sapiens que llegó a esta región mediterránea. La cueva se abrió al público en 2014, y en ella se pueden observar diferentes pinturas prehistóricas.

imagen de lacamaradelarte.com

6. De Gandía a Ibiza

Desde hace unos años existe un ferry que une Gandía con la isla de Ibiza, un trayecto de 2 horas que merece la pena si vas a estar bastantes días por la zona de Gandía y queréis cambiar de aires. Podéis incluso meter el coche, y hacer una ruta por las calas de Ibiza (eso os lo cuento aquí).

playa de ibiza España

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s