Un paseo por Ezcaray (La Rioja)

Hace unas semanas pudimos pasar un finde por la zona de Ezcaray (alojados en estos apartamentos que tienen bastante buena relación calidad-precio), y además de hacer varias excursiones, reservamos por supuesto una mañana para patear el precioso pueblo riojano de Ezcaray, uno de los más bonitos de España para muchos.

Esta localidad es habitada por solo 2000 personas de forma permanente, pero en época de vacaciones esta cifra se multiplica hasta por 7, no solo por el encanto de sus calles, sino por encontrarse en una ubicación inmejorable: junto a la burgalesa Sierra de la Demanda, en lo más alto del riojano Valle de Oja, y a apenas 20 minutos de la estación de esquí de Valdezcaray (desde donde, por cierto, se sube al punto más alto de La Rioja).

Ezcaray ha sido nombrado, de hecho, como la primera Villa Turística de La Rioja. Perderos por sus calles y descubrir cada rincón es lo mejor que podéis hacer al llegar aquí, pero a continuación os dejo una lista de aquellos lugares más emblemáticos de la localidad:

Parroquia de Santa María la Mayor ezcaray
  • El casco histórico, que reconoceréis por el encanto de las fachadas de sus casas, perfectamente conservadas y cuidadas, es el núcleo de Ezcaray, con la Plaza de Torremúzquiz como protagonista.
  • La Parroquia de Santa María la Mayor es una enorme iglesia, visible desde la carretera principal, construida en el siglo XII.
  • La Real Fábrica de Tejidos de Paños de Santa Bárbara es una construcción también gigantesca, que muestra la importancia que tuvo el sector textil en Ezcaray en el siglo XVIII. Hoy en día este edificio alberga el Ayuntamiento, el albergue La Real Fábrica y el Teatro Real de Ezcaray.
  • La Ermita de Santa Bárbara se encuentra fuera del núcleo urbano, pero merece la pena subir hasta aquí, ya sea caminando o en coche, para disfrutar de una buena panorámica de Ezcaray y su entorno.
ermita Santa Barbara ezcaray

¿Dónde comer en Ezcaray?

Os propongo tres sitios:

  • Restaurante La Estación. Con mucho encanto, ya que está construido en la antigua estación de ferrocarril, completamente restaurado y decorado respetando el antiguo ambiente.
  • Restaurante Casa Masip. Tiene dos partes: una más taberna y otro, justo al lado, más restaurante. Ambos están muy bien, pero el restaurante con su elaborada carta y bonita decoración nos encantó.
  • Restaurante Lladito: es mucho más sencillo que los anteriores, el típico donde esperas encontrar comida de casa de toda la vida. Buena atención y buena comida, además de bastante barato.
ezcaray que ver

¿Qué hacer cerca de Ezcaray?

Un comentario en “Un paseo por Ezcaray (La Rioja)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s