Qué ver en Salou: más allá de la playa y Port Aventura

¿Quién no ha oído hablar de Salou? Una de las localidades más grandes de la Costa Dorada tarraconense, La sede del famoso parque de atracciones Port Aventura y también de miles de extranjeros del norte de Europa en busca de buenos rayos del sol, hasta bien entrado octubre, tal y como pudimos comprobar en nuestro reciente viaje, cuando nos encontramos a muchos de ellos bañándose en la playa como si de un día veraniego cualquiera se tratase.

Pero además de toda su cara más conocida, en este artículo quiero sacar a la luz su patrimonio histórico, que también lo tiene. Así que, vayáis cuando vayáis a Salou, os invito a pasear por los siguientes lugares:

La Torre Vella de Salou

Es una edificación defensiva construida en 1530 para proteger a la población de los frecuentes ataques de piratas y corsarios. Hoy en día conserva el exterior original a pesar de haber sufrido varias reformas a lo largo de los siglos.

Podéis visitarla gratis de lunes a sábado de 18:00 a 21:00 en horario de verano (29 de abril al 12 de octubre) y mientras que el resto del año cierra una hora antes.

Villa Romana de Barenys

Descubierto en 2007, este yacimiento arqueológico es de origen romano, construido nada menos que en entre el I a.C. y I d. C., y de él se conserva en bastante buen estado un antiguo edificio dedicado a la producción de cerámica y ánforas para la exportación de vino tarraconense.

Aunque para ruinas romanas deberíais por supuesto acercaros a Tarragona (una auténtica joya), también os animo a que visitéis este pequeño enclave en Salou. Su horario es el mismo que el de la Torre, pero fuera de la temporada de verano permanece cerrado.

Camí de Ronda de Salou

Como otros pueblos de la costa catalana, Salou cuenta con su Camí de Ronda. Se trata de un camino que bordea el mar que cuenta con unas vistas espectaculares. Aunque no es tan conocido como el de la Costa Brava, bien merece una caminata por sus 1,6km de longitud.

Paseo Marítimo Jaume I

Este amplio y bonito paseo de 2km de longitud lleva este nombre porque, curiosamente, Jaume I el Conquistador, partió desde Salou a conquistar Mallorca. Más o menos a mitad del paseo hay un monumento en su honor.

La Playa de Levante es la que discurre a su lado, una de las más concurridas de la ciudad.

Un comentario en “Qué ver en Salou: más allá de la playa y Port Aventura

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s