Qué ver en Vilaseca (Tarragona)

Toda localidad, grande o pequeña, más o menos turística, tiene algo que la hace especial y por lo que pararse a pasear entre sus calles. Este es el caso de Vilaseca, una localidad quizás algo eclipsada por su vecina Salou (desde donde prácticamente se puede llegar caminando) y su cercanía con Tarragona. Pero si vienes por la zona y buscas tranquilidad, te recomiendo visitarla, pues de hecho es uno de los pueblos más grandes de la provincia de Tarragona hablando en número de habitantes.

Se encuentra, además, muy muy cerca de Port Aventura: el parque temático está realmente a medio camino entre Salou y Vilaseca, por lo que alojaros aquí si vais a visitarlo no es una mala idea.

El Castillo de Vilaseca

Su nombre oficial es castillo del Conde Sicart, y es un precioso castillo del siglo XII construido durante la repoblación cristiana de la costa mediterránea. Primeramente tuvo una función puramente defensiva, y 6 siglos más tarde pasó a ser la residencia de Joan Kies Helmont, Cónsul de Holanda en Barcelona, conocido por promover fábricas de licor en la zona del Camp de Tarragona.

Los descendientes de Joan Kies fueron propietarios del dastillo hasta el final de 1899, que fue comprado por el Conde de Sicart, que fue el responsable de las reformas que le llevaron a tener la apariencia de la que hoy podemos disfrutar. Y finalmente, en 2005 el castillo fue comprado por el Ayuntamiento de Vilaseca a la familia Sicart.

Desde entonces, restauró su interior y sus jardines, y hoy en día es sede de actividades y exposiciones que van cambiando a lo largo del año, además de ser posible visitarlo por dentro y por fuera. Tenéis toda la info en la web.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s