Gracias a mi reciente viaje por la zona interior de Euskadi, comienzo una pequeña serie de artículos que tendrán como protagonistas pequeños o grandes pueblos de la zona, que podréis aprovechar para visitar cuando estéis de paso, o bien alojaros en alguno de ellos y hacer excursiones varias por las numerosas montañas de alrededor (algo 100% recomendable).
Nosotros hemos estado alojados en el precioso Parque Natural de Urkiola, en un hotel rural junto al Santuario de Urkiola, y desde ahí hemos estado en Durango, Gernika, Bilbao, Mondragón y Vitoria.

Qué ver en Durango
Durango es uno de los pueblos más grandes de los arriba mencionados, y rodeado de un precioso entorno gracias a su ubicación a las faldas de Urkiola.
- Casco histórico: está compuesto principalmente por 4 calles paralelas: Barren Kalea, Arte Kalea, Goien Kalea y Kalebarria, atravesadas en el centro por Zehar Kalea y es donde se concentra la vida social de la villa, más concretamente en la plaza de Andra Mari.
- Basílica de Santa María de Uríbarri, también en el centro histórico, fue construida en el siglo XVI, y su gran pórtico de madera es el más grande del País Vasco.
- El mercado fue construido en los años 30 y tiene una arquitectura bastante peculiar.
- Arco de Santa Ana: se trata de la única de las seis puertas de entrada que queda de la antigua muralla que rodeaba Durango, construida en 1566, y cuyo nombre le viene dado por la iglesia con el mismo nombre que se encuentra junto a ella.
- Museo de Arte e Historia de Durango: emplazado en el antiguo Palacio de Etxezarreta, que fue convertido a museo en 1984. En el interior se encuentra el archivo histórico, el museo de bellas artes, una biblioteca, el museo histórico, y diferentes salas de exposiciones.

Más lugares interesantes en Vizcaya
[…] parada de nuestra ruta por le interior del País Vasco: tras visitar Urkiola, Durango, Gernika, Bilbao, el Gorbea y Mondragón, hemos hecho una última parada ya de camino a Madrid: la […]
Me gustaMe gusta