En Ramacastañas, cerca de Arenas De San Pedro y cerca de la frontera con la provincia de Toledo, se encuentran las cuevas del Águila, así llamadas porque se encuentran bajo lo que antes de descubrirlas se llamaba el Cerro del Águila.
Fueron descubiertas por unos pastores en diciembre de 1962, y ya en julio de 1963 se abrieron al público. Realmente es una única pero amplia cueva que contiene formaciones calizas de millones de años de antigüedad. A pesar de lo pequeña que es, es muy impresionante pues está llena de todas estas formaciones por todos lados.
La visita dura unos 40 minutos (depende de lo que te entretengas) y vas siempre acompañado de un guía al que puedes hacer preguntas, pero que no te hace una visita guiada salvo por un par de cosas que te cuenta en la entrada. La entrada cuesta 8€. Intenta enterarte de las horas a las que son los pases, ya que no se puede entrar sin guía y si llegas justo después de que hayan entrado, te tocará esperar un buen rato. Creo que los pases son cada hora a en punto.
La verdad es que me sorprendió que unas cuevas tan poco conocidas sean tan impresionantes, y sin duda merece la pena visitarlas.
[…] Están en Ramacastañas, a 15 minutos de Arenas. Podéis leer toda la info aquí. […]
Me gustaMe gusta