14 de agosto: El Acebo

Hoy queríamos algo tranquilo y llano, ya que llevamos varios días metiéndole caña a las piernas, así que hemos investigado un poco y hemos decidido subir al Santuario de la Virgen del Acebo, en lo alto de un monte con el mismo nombre que se encuentra a unos pocos kilómetros de Cangas y al que se puede subir en coche.

IMG_1252.JPG

Si, al contrario que nosotros, tenéis ganas y fuerzas, podéis optar por subir caminando: la distancia desde el pueblo hasta la cima es de unos 12km, y el desnivel es de nada menos que 800m, puesto que se encuentra a una altura de 1180m. Aunque larga, es bastante cómoda, pues el camino está asfaltado. De hecho, es una subida que ha sido protagonista en muchas ocasiones de La Vuelta Ciclista a España y a Asturias, una etapa con una pendiente media del 8,7%. No obstante, también hay senderos de tierra que en ocasiones se pueden coger para acortar algunos kilómetros.

El Santuario construido en lo alto se debe a que en el siglo XVI, cuenta la leyenda, hubo una serie de milagros, y desde entonces este lugar es importante para los devotos y en las festividades de Cangas muchos de ellos suben caminando a modo de penitencia o en honor a la Virgen.

En nuestro caso, que ni somos devotos ni teníamos muchas ganas, hemos optado por la segunda opción: subir en coche y hacer una ruta por arriba, siendo esta bastante más llana (aunque alguna cuestecina nos hemos comido).

Las opciones son múltiples, ya que hay dispersas varias aldeas y todas ellas están comunicadas por una rudimentaria carreterilla asfaltada. Nuestra elección han sido los 8km de ida y vuelta que separan el Santuario de una aldea llamada Bornazal. Una ruta cómoda y sin pérdida que hemos elegido porque la dueña del alojamiento en el que nos encontramos, Ángela, nos ha recomendado por tener allí la chacinería de su familia. De hecho, cuando hemos llegado nos ha enseñado las instalaciones y nos ha explicado cómo elaboran los productos.

IMG_1253.jpg

En el mismo pueblo, y antes de volver, hemos bajado hasta este punto, un mirador donde disfrutar de las fantásticas vistas de todo el valle y las montañas de la comarca.

IMG_1255.jpg

Apartamentos Sierra

Y como es una pregunta que me está llegando por Instagram a todas horas, os voy a contar dónde estamos alojados: se trata de una casa rural de tan solo 3 habitaciones en una aldea súper aislada llamada Palacio de Naviego, a unos 14km de Cangas del Narcea.

Cada habitación es realmente un estudio, pues cuentan con cocina. Está dentro de una casa de pueblo antigua pero restaurada recientemente, en perfecto estado y cuidando todos los detalles, y la mejor parte es el jardín, desde donde os escribo ahora: una explanada de césped con mesas y hamacas con vistas a las montañas.

AfterlightImage 7.JPG

La dueña, Ángela, es súper atenta y amable; nos explicó un montón de cosas que hacer desde el primer día, y cada mañana nos deja un regalito en la puerta: sidra, magdalenas, verduras de su huerta…

Me parece un lugar encantador más que perfecto para desconectar y tomarse unas vacaciones «de las de verdad»: sin cobertura, sin turistas y sin mucho que hacer salvo caminar entre montañas y relajarse.

Un comentario en “14 de agosto: El Acebo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s