Nuevo hito del reto CIMASxPROVINCIAS alcanzado. ¡El techo de Alicante ya es mío!
El finde pasado me desplacé hasta la Sierra de Aitana, a las espaldas del bonito lago de Guadalest, pues allí es donde se encuentra el punto más alto de la provincia de Alicante: el Pico Aitana.

El lugar de inicio de la ruta es el la Font de Partegat, un área no tan a los pies de la sierra (pues ya hay que subir bastante con el coche), que cuenta con zona de picnic, barbacoa y como su nombre indica, una fuente. Pertenece a la pequeña localidad de Benifato, por la cual hay que pasar, y de hecho los últimos kilómetros de la carretera no solo son serpenteantes, sino que se encuentran en bastante mal estado.
La ruta para subir al Pico Aitana es esta. Es de tipo circular y discurre en todo momento por un sendero estrecho no demasiado empinado, excepto en la parte final, hacia el km 3, más o menos, que hay que subir por una pedrera, salvando un gran desnivel en pocos metros.

Después de este punto hay que pasar el llamado pas de la Rabosa, una grieta entre las rocas de la cresta de la sierra que permite pasar a la cara sur de la Sierra de Aitana. Y ya después del paso, un paseo cómodo de menos de 2km hasta llegar al Pico Aitana…

…Aunque tecnicamente, no. El punto exacto más alto se encuentra dentro de una zona militar completamente restringida (de hecho, si tenéis buena vista, veréis el vértice geodésico a lo lejos). Sin embargo, la cima está incluso marcada en Google Maps en el punto al que llegué en mi ruta, así que lo tomamos como la cima oficial (que es cierto que está prácticamente a la misma altura). Lo único malo, es que allí no hay absolutamente nada que lo marque. Nada de nada, ni unas míseras piedras. La foto quedó un poco pobre 😂


Después de eso continué la ruta circular por la cresta de la montaña, con subidas y bajadas, hasta llegar por fin a un camino forestal ancho y cómodo que en 2km llegaba de nuevo a la Font de Partagat.
En total 10km con 550m de desnivel, para los que empleé 1h30 (sin contar las paradas), pero esto no lo tengáis muy en cuenta, pues en esta ocasión fui corriendo durante gran parte del recorrido.

El siguiente hito ya lo tenemos a la vista. Próxima parada: ¡Toledo!