Seguimos repasando antiguos viajes, ya voy por diciembre de 2014, cuando en los inicios de la Navidad me acerqué a Zagreb, que se encuentra a poco menos de 2 horas de Ljubljana, la ciudad donde vivía gracias a una beca Erasmus.
Se dice que la capital de Croacia no es extremamente atractiva, y bien es cierto que con las maravillas de la naturaleza que se pueden encontrar por la costa adriática, quizás la ciudad deje un pelín que desear. En cualquier caso, mi recomendación es que juzguéis con vuestros propios ojos.
La ciudad más poblada del país (pero que no sobrepasa el millón de habitantes)puede visitarse en uno o dos días, y creo que la perfecta combinación es hacerlo tomando un vuelo desde nuestra ciudad de origen hasta aquí, y ya después poner rumbo hacia la costa para visitar ciudades como Zadar, Split o Dubrovnik.
Zagreb se caracteriza por su arquitectura austrohúngara (siglos XVIII y XIX). Es una de esas ciudades que aparentemente son menos populares, pero cuya tranquilidad puede embaucaros y que queráis quedaros más días. Tiene un ambiente bohemio, cultural y durante el año se realizan varios festivales aquí.
¿Qué se puede ver en Zagreb en uno a dos días?
1. Iglesia de San Marcos
Teníamos que empezar por aquí, y es que el tejado de esta iglesia (Crkva sv. Marka en croata) es probablemente lo más conocido y fotografiado de Zagreb.
Data del siglo XIII, aunque es cierto que contó con varias reformas a lo largo del tiempo. Se encuentra en la plaza también lleva su mismo nombre. Con el estilo romántico como base, más tarde hubo elementos en ella del gótico tardío. Y en el tejado se pueden ver los escudos de armas de Croacia y de Zagreb bajo un fondo con colores rojo , blanco y azul , entrelazados que forman los colores de la nación.

2. Torre Lotrscak
También data del siglo XIII y era parte de una zona defensiva, acompañada de murallas que ya no se encuentran en pie. Para poder llegar a ella, hay que tomar el llamado tren cremallera. Una vez allí, se puede disfrutar de unas vistas privilegiadas de la ciudad.

3. La Puerta de Piedra
Es uno de los lugares de acceso que tenía la ciudad, ya que como he mencionado, estaba amurallada aunque apenas quedan restos de todo aquello: de las cuatro puertas, solo una sigue en pie.
Tiene una capilla en su interior con una imagen de la Virgen María y Jesús, que salió intacta de un incendio, por lo que se considera que es un lugar milagroso.

4. Catedral de Zagreb
En el barrio de Kaptol se encuentra la Catedral de la ciudad. Dispone de unas altas torres que se ven a lo largo y ancho de la ciudad. A pesar de que fue reformada, el emplazamiento original se remonta al siglo XI.

5. Plaza Ban Jelacic
Aunque ya había aquí una plaza desde tiempos inmemoriales, la actual fue construida durante la II Guerra Mundial en homenaje a los líderes croatas. La plaza se llena de adornos y puestos navideños durante el mes de diciembre, así que es un buen lugar para encontrar algo de ambiente entre tanto frío y oscuridad.
Une el casco antiguo, el mercado de Dolac y la parte más moderna de la ciudad. Es peatonal y el lugar perfecto para ir de compras.

6. Teatro Nacional de Croacia
Este es probablemente el edificio más majestuoso de Zagreb. Se construyó en 1895 siguiendo un estilo neobarroco y fue inaugurado por el emperador de Austria, Francisco José. Su color amarillo y el jardín que lo rodea son lo más peculiar, pero le mejor está dentro, ya que por allí han pasado grandes figuras de la ópera.

7. Mercado de Dolac
Abre todas las mañanas y es un lugar genial para descubrir la gastronomía croata y comprar souvenirs artesanos. Se encuentra junto al llamativo campanario verde de la iglesia Santa María del siglo XVIII.

8. Museo de las Relaciones Rotas
Este curioso museo se ha convertido en todo un reclamo turístico que ver en Zagreb durante los últimos años debido a su originalidad. Se trata de una exposición de objetos relacionados con amores fallidos. Junto a ellos hay cartas y notas explicativas de lo más tristes o divertidas con las que empatizar.

Y para cerrar este paseo por Zagreb, os invito a visitar un lugar que me falta por visitar en el país balcánico (¡y eso que ya he estado 3 veces!), más o menos a medio camino entre Zagreb y Zadar: los Lagos de Plitvice, probablemente lo más famoso de Croacia después de Dubrovnik. No os los podéis perder (y si os preguntáis por qué, ¡buscad imágenes en Google!).